Aunque estemos en 2024 y sea un hecho que la gran mayoría de delanteros centros o segundos delanteros trabajan defensivamente en la presión y en la defensa en su propio campo, no todos lo hacen del mismo modo, con la misma frecuencia y con el mismo éxito. Pero para eso están los datos avanzados y las métricas que dan rendimiento y mérito a las acciones.
En este ejercicio vamos a visualizar, primero, qué delantero es el más frecuente y eficaz en todo tipo de acciones defensivas, midiéndole con todos los demás delanteros de las cinco grandes ligas y en Champions League. Después, ejemplificaremos cómo dar forma a un radar específico para medir a delanteros que estemos buscando en cualquier liga y saber en un instante si se implica a nivel defensivo.
Las intercepciones, por ejemplo, son un evento eficaz para entender que un delantero está presente y concentrado en intentar interceptar el juego, posicionarse siempre por delante del poseedor de balón y mantener una actividad física constante para ser el primer defensor. Lo cierto es que hay un jugador que marca muchas diferencias por su compromiso, esfuerzo y éxito en su trabajo sin balón en las cinco grandes ligas. Lautaro Martínez, que está atravesando una temporada absolutamente excepcional en loreferente al remate, es uno de los delanteros que más y mejor presiona de toda Europa desde que llegó al Inter de Milán.
Como se puede ver en este otro gráfico de dispersión, Lautaro no solo intercepta mucho sino que está también entre los delanteros que más presiones realiza, junto a Lucas Ocampos, Mehdi Taremi (delantero que podría reforzar al Inter de Lautaro). Estos dos gráficos sólo unen dos métricas concretas para intentar segmentar a los delanteros de una competición pero el margen que tenemos para medir el trabajo en la presión y la recuperación de un delantero centro es mucho mayor.
Si adaptamos el radar con la mayor cantidad de métricas posible que midan este tipo de acciones, trasladándonos una imagen directa de cuánto y con qué éxito presiona y defiende un delantero, tendremos una visión muy certera de lo que se implica un '9' en labores sin balón aún sin haber visto jugar al futbolista. Elegiremos:
- Intercepciones
- Tackles
- Recuperaciones en Campo Contrario
- Recuperaciones Rápidas (cinco segundos después de una pérdida)
- Faltas
- Acciones Defensivas
- Amplitud (acciones defensivas en los costados del campo)
- % Duelos por bajo
- Acciones agresivas (tackles e intercepciones dos segundos después de la pérdida)
- Duelos defensivos
- Entradas Intentadas
- Tackles/Fue Regateado Último Tercio
En este ejemplo, escogemos hasta 12 métricas distintas y las visualizamos en un radar con dos de los delanteros más incisivos y eficaces en labores defensivas de las cinco grandes ligas. Una forma de medir rendimiento específico, enfocado a una parte del juego de una posición concreta, que nos ayuda a modelar nuestro scouting y a encontrar y analizar delanteros desde otro punto de vista igualmente muy importante.
Sobre el campo, comprobamos que la capacidad de Lautaro Martínez recuperando balones está muy por encima de la de la práctica totalidad de delanteros. Jugador con un compromiso y una intensidad defensiva muy alta.
Fundada en 2017 como consultoría, Driblab ha impulsado la innovación a través de los datos en todos los aspectos del fútbol profesional. Gracias a un modelo transversal, su base de datos recopila y modela estadísticas en todas direcciones. Desde la conversión de partidos y videos en datos a medida para academias formativas hasta el desarrollo de tecnología de vanguardia, brindando ayuda a clubes, federaciones y agencias de representación en la detección de talento y en los mercados de traspasos. Con diseños y servicios personalizables de software y consultoría, los datos inteligentes de Driblab son utilizados por clubes en todo el mundo, con casos de éxito como los de Dinamo de Zagreb, Real Betis, Girondins de Burdeos o Fútbol Club Barcelona. Aquí puedes conocer mejor cómo trabajamos y qué ofrecemos.