Es completamente entendible que cualquier analista, scout, periodista o aficionado piense "esto no lo pueden demostrar los datos", porque hay cosas que, efectivamente, aún no pueden demostrar los datos, pero la capacidad de sorprender es mucho mayor de la esperada. En un juego tan amplio como el fútbol suceden situaciones de difícil visualización. Es el caso de las faltas tácticas. ¿Pueden los datos detectar una falta táctica? Quizás de manera exacta no pueden saber si el 100% lo fueron pero se van a aproximar mucho.
En nuestra última colaboración con MARCA, intentamos descubrir qué equipos tienen más tendencia a hacerlas de manera premeditada. Por falta táctica podemos entender aquella falta que se realiza de forma premeditada tras una pérdida de balón, tras la cual el equipo queda descolocado y uno o varios rivales tienen una gran posibilidad de generar un contraataque muy peligroso por cómo progresa en vivo la jugada.
A través de los eventos podemos segmentar las faltas y escoger aquellas que cumplan los dos requisitos que consideremos cruciales para cumplir con el concepto. En este caso elegimos aquellas faltas que se producen dentro de los cinco primeros segundos posteriores a la pérdida de balón y en los últimos 60 metros del campo, que cumplen con el concepto de interrumpir a tiempo un ataque prometedor.

Como vemos en este gráfico hay un equipo del que se viene hablando durante meses en este sentido. La Real Sociedad es el equipo de las cinco grandes ligas que más faltas tácticas comete. Es un equipo que no tiene una calidad física imponente en sus líneas, tampoco en la defensa, como para corregir muchos metros por velocidad o ser capaz de abortar contragolpes. Sin embargo, una gran particularidad de este tipo de faltas es que nos da información más genérica de lo diferente que es el fútbol entre países.
7 de los 11 equipos que más faltas tácticas realizan son españoles. Un indicador que se relaciona con la forma de interrumpir el juego y de ser la liga que menos tiempo efectivo de juego tiene entre las cinco principales, transmitiendo un ritmo menor que en otras ligas del continente. Los cuatro equipos que más faltas tácticas cometen son de LaLiga: Real Sociedad, Rayo Vallecano, Osasuna y Cádiz. De las 98 faltas tácticas realizadas por la Real Sociedad, sólo 6 vieron tarjeta amarilla. Hacer faltas tácticas y saber hacerlas.
Si separamos por ligas, podemos observar qué equipos son los que más faltas tácticas hacen. Sorprendentemente, el 1º es el Liverpool (79) y el 20º, el Manchester City (45). Esto, no necesariamente implica hacer más o menos faltas tácticas y, por tanto, impedir menos contraataques. En el caso del Manchester City, sus recuperaciones en campo contrario y su precisión para encontrar zonas de peligro logra evitar muchas situaciones peligrosas o las soluciona de con recuperaciones o anticipaciones de sus defensores o mediocentros, con Rodri como gran líder defensivo.

Fundada en 2017 como consultoría, Driblab ha impulsado la innovación a través de los datos en todos los aspectos del fútbol profesional. Gracias a un modelo transversal, su base de datos recopila y modela estadísticas en todas direcciones. Desde la conversión de partidos y videos en datos a medida para academias formativas hasta el desarrollo de tecnología de vanguardia, brindando ayuda a clubes, federaciones y agencias de representación en la detección de talento y en los mercados de traspasos. Con diseños y servicios personalizables de software y consultoría, los datos inteligentes de Driblab son utilizados por clubes en todo el mundo, con casos de éxito como los de Dinamo de Zagreb, Real Betis, Girondins de Burdeos o Fútbol Club Barcelona. Aquí puedes conocer mejor cómo trabajamos y qué ofrecemos.