Laboratorio Driblab

Hércules: Un Motor para Fluminense

Además de su gran papel en la Copa Mundial de Clubes celebrada entre junio y julio, en la que llegó a semifinales, Fluminense sigue en buena dinámica. Está en semifinales y entre los grandes favoritos para llevarse la Copa Sudamericana. El equipo brasileño es uno de los más grandes de Brasil y tiene una plantilla acorde a su estatura como club.

Sin embargo, al revisar su plantilla, uno de los futbolistas con más minutos (entre todas las competiciones) es uno de los más jóvenes y menos conocido. Fruto de su recorrido atípico previo a la élite, hoy Driblab presenta en sociedad a Hércules Pereira. Hércules, que no tiene ninguna relación con el dios griego salvo la voluntad de ambos de valerse de su fuerza desmedida para conseguir sus objetivos,  que está destapándose como uno de los mejores de su posición en todo el continente sudamericano. 

Nacido en el Brasil interior, en el estado de Piauí, no llegó a formar parte de la estructura de ningún club profesional hasta junio de 2021, cuando Fortaleza lo pescó del Atlético Cearense, tras haber destacado en los campeonatos regionales de los primeros meses del año. Sin embargo, pocos podían prever la velocidad en la que ha crecido posteriormente.

En su primer año en la primera plantilla de Fortaleza (2022) disputa 39 partidos y ya se muestra como un volante muy dinámico, involucrándose en muchos duelos, sobre todo defensivos, e incluso aportando llegada desde segunda línea, cerrando esa campaña con 5 goles. 

Aunque a mediados del año siguiente sufre una lesión de LCA que paraliza su progresión, en 2024 regresa a un nivel incluso superior. Como resultado de su progresión, que solo se vio retenida en el tiempo por la lesión, llama la atención de Fluminense, que necesitaba un reemplazo de André Trindado (vendido al Wolverhampton) y Alexander Gomes (Al Ahli) para reforzar su medio del campo.

Hércules es un perfil de mediocentro diferente a Trindade. Sin balón es más agresivo y menos posicional, lo que le lleva a sumar acciones sin balón en zonas muy avanzadas (véase la imagen superior). Es un futbolista más dinámico con balón, que se ofrece de nuevo tras pasar la pelota. Con frecuencia asume partes del rol de un interior de segunda altura u '8', normalmente cuando está acompañado de Facundo Bernal, que retrasa más su posición. También cuando Martinelli, otro de los mediocentros de Fluminense, se encarga de aparecer más atrás para ayudar en la salida de balón, Hércules coge mayor altura.

De todas maneras, su futuro pero también su versión más completa en la actualidad están ligadas a la salida de balón. Quizá no como primer hombre pero sí como apoyo a otro mediocampista. Desde esa segunda altura, Hércules cuenta con un buen golpeo en largo, es seguro en el pase y se involucra en la construcción del juego. Esto lo medimos con nuestra métrica de xG Build-Up, que le da el aplica el valor de cada ocasión en la que un futbolista está involucrado por partido.

Hércules, sin ser un pasador super progresivo ni contar con extrema habilidad para romper líneas, ofrece seguridad a las posesiones de su equipo, algo que muchas veces es necesario. Solo 18 futbolistas en el Brasileirao se involucran más por partido en las posesiones de sus equipos que Hércules.

Si echamos un ojo a lo que hace sin balón en términos de presión individual sobre el rival, identificamos rendimientos muy por encima de la media en varias estadísticas del jugador de 24 años en nuestras métricas de ‘Arrigo’.

En los partidos que ha disputado este año entre Série A y Copa Sudamericana promedia 9.08 presiones fuertes al balón por 90 minutos (acciones de presión a menos de 2 metros del jugador que tiene la posesión). Es complicado imponerse a él en el duelo individual, pero también es inteligente para no ser sobrepasado. Principalmente por su buena lectura de juego. Está entre los 30 mediocentros que menos veces son superados por los pases del rival, solo en 21.1 acciones por partido es superado con pases por partido.

También se sitúa claramente por encima de los estándares en indicadores tradicionales como el de volumen de tackles con éxito. 

Pero volviendo a los parámetros de ‘Arrigo’ hay que destacar su gran desempeño con el pase, con unos porcentajes de precisión de gran mérito si tenemos en cuenta que es un jugador de gran dinamismo y movilidad. Hercules es un mediocentro fiable bajo presión, el mediocentro de Fluminense acierta 90 de cada 100 pases bajo presión (el rival más cercano está situado a una distancia de entre 2 y 4 metros) y 85 de cada 100 pases bajo fuerte presión (el rival está situado a menos de 2 metros).

Además de ser capaz de asumir muchos pases en distintas posiciones del campo y de ser muy importante para el equipo en cuanto a contribución defensiva, un aspecto a destacar en Hércules es su llegada a áreas de remate desde posiciones de segunda línea. Aunque no tiene un volumen alto de remates (0,98) es un jugador que suele elegir bien los momentos para alcanzar las zonas de finalización y que además ejecuta con peligrosidad.

En los 74 partidos que ha disputado en los últimos dos años entre Série A, Copa do Brasil y Copa Sudamericana, ha conseguido anotar 10 goles con ocasiones de las que nuestros modelos estimaban 4,5 esperados (xG). Dos de ellos sirvieron para eliminar al Inter de Milán y a Al Hilal en cruces directos de la Copa Mundial de Clubes.

En definitiva, Hércules es un jugador al que estar muy atentos en los próximos años. El brasileño combina movilidad con buen trato de la pelota. Es seguro en el pase, cuenta con habilidad para el envío en largo y participa y se involucra en el juego de su equipo.

Defensivamente hemos visto que tiene influencia en muchas zonas. Roba alto y es eficaz cuando intenta un tackle. Promedia números interesantes tanto en duelos defensivos por su actividad como en intercepciones gracias a su lectura. Esta misma también le hace ser un futbolista difícil de sobrepasar.

Es sin duda un futbolista al que habrá que prestarle atención en el futuro, tanto si continúa en su país como si da el salto a alguna de las grandes ligas europeas, porque tiene muchísimas cualidades.

Apúntate a nuestra newsletter hoy

Lanzamos un boletín cada semana con diferentes análisis, nuevas métricas, nuevos talentos e informes estadísticos.

Empieza ahora

Contáctanos. solicita tu demo. ANTICÍPATE.