Finalizada la liga argentina, con River como campeón, podemos hacer balance de muchas formas. Una de ellas es utilizar nuestra base de datos, aplicar determinados filtros de edad y posición y acumular un listado de talentos que han destacado muy por encima de la media a pesar de su juventud. Tierra de centrocampistas, encontramos futbolistas argentinos que, o bien ya están cerca de salir a otra liga o hacerlo más pronto que tarde.
Federico Redondo
Una de las irrupciones más interesantes del último año ha sido Federico Redondo. A sus 20 años, con pasaporte español y finalizando contrato en diciembre de 2024, Federico redondo, hijo del mítico Fernando redondo, atesora la templanza, equilibrio y dirección que se le pide a un clásico ‘5’ argentino. Además de una gran seguridad en el pase, tanto orientándose para recibir como para encontrar compañeros libres entre líneas, muestra muy buenos números en el duelo individual y protegiendo la pelota, lo que le hace ser un perfil idóneo para anular la presión del rival. Jugador con potencial de ser el futuro mediocentro de la selección.

Santiago Hezze
Un perfil más específico pero de impacto reciente e inmediato es Santiago Hezze, mediocentro muy completo con un talento innato para la contención, de gran competitividad y margen de mejora. Destaca poderosamente para tapar pases interiores, con una velocidad mental muy superior dentro de la liga argentina. Imponente en el duelo aéreo y con un gran compromiso para el retorno defensivo y la disputa. Jugador más que preparado para un ritmo más alto y retos importantes en Europa.

Bruno Zapelli
Un centrocampista diferente, con varios registros para adaptarse a diferentes centros del campo e ideas de juego, es Bruno Zapelli, quien ya ha cerrado su pase a Athletico Paranaense. Centrocampista de gran envergadura, muy poderoso en el choque y la conducción, y con buenos recursos individuales para crear peligro en los últimos metros. Un clásico box-to-box con mucho potencial.

Ignacio Miramón
De entre los más jóvenes, pero que aún necesitan más tiempo de observación y seguimiento, se encuentra Ignacio Miramón, otro centrocampista también más específico, muy bueno en la contención, sobre todo acudiendo a los costados, donde su efectividad para cortar transiciones o progresiones es especialmente alta.

Aaron Molinas
Surgido de la cantera de Boca Juniors y cedido a Tigre, es el centrocampista más creativo de todos, con una gran facilidad para recibir la pelota y encontrar espacios y compañeros asumiendo riesgos. Una gran cantidad de jugadas ofensivas de Tigre pasan por él, encargándose de generar ocasiones y de cambiar el ritmo de la posesión en los últimos 40 metros del campo. Suma casi dos ocasiones creadas por partido (pases que finalizan en tiro).

Fundada en 2017 como consultoría, Driblab ha impulsado la innovación a través de los datos en todos los aspectos del fútbol profesional. Gracias a un modelo transversal, su base de datos recopila y modela estadísticas en todas direcciones. Desde la conversión de partidos y videos en datos a medida para academias formativas hasta el desarrollo de tecnología de vanguardia, brindando ayuda a clubes, federaciones y agencias de representación en la detección de talento y en los mercados de traspasos. Con diseños y servicios personalizables de software y consultoría, los datos inteligentes de Driblab son utilizados por clubes en todo el mundo, con casos de éxito como los de Dinamo de Zagreb, Real Betis, Girondins de Burdeos o América de México. Aquí puedes conocer mejor cómo trabajamos y qué ofrecemos.