Los nuevos talentos 2019/20: Extremos

Categoría: Nuevos Talentos

Continuamos con nuestra serie de los Nuevos Talentos de la temporada, tras analizar la defensa y el centro del campo, es el turno de los extremos. En el artículo de esta semana destacamos tres jugadores con realidades muy distintas: uno de los mejores creadores de ocasiones de las grandes ligas pero que está en el […]

Publicado:07/04/2020

Continuamos con nuestra serie de los Nuevos Talentos de la temporada, tras analizar la defensa y el centro del campo, es el turno de los extremos. En el artículo de esta semana destacamos tres jugadores con realidades muy distintas: uno de los mejores creadores de ocasiones de las grandes ligas pero que está en el colista de su liga; la nueva promesa de un gigante europeo que ha tenido un impacto instantáneo en la élite; y un talento que ha explotado en su quinto club en cuatro años y que ahora parece listo para dar el salto a un equipo importante del fútbol europeo.

Buendía luchando contra el descenso

El parón a falta de nueve jornadas de la Premier League no altera la realidad de un Norwich City acostumbrado a la zona baja durante toda la temporada. Sorprende que el equipo que ocupa la última posición desde finales de diciembre pueda presumir de tener a uno de los mejores futbolistas de esta Premier League. Emiliano Buendía ha sorprendido a todos mejorando las cifras de la temporada pasada pese al cambio de división y el paso de ser el líder de la categoría al colista. Emiliano Buendía es el gran culpable de que el Norwich siga generando peligro siendo el principal cerebro de los ataques. Como vemos en el gráfico, Emiliano Buendía se mantiene como uno de los mejores futbolistas de las cinco grandes ligas en pases clave, ocasiones creadas, asistencias esperadas y regates. Lo único que parece claro es que la temporada que viene no estará en el Norwich ya sea en la Premier o en Championship.

La nueva joya azulgrana

Con el fichaje de Antoine Griezmann más los jugadores que permanecieron en la plantilla no parecía el año para descubrir nuevos talentos en el ataque culé. Sorprendió que desde el arranque de la temporada y con un Griezmann más enfocado al remate que a la creación, el Barcelona fue dando oportunidades a varios nombres poco habituales como Rafinha (antes de su cesión) o Carles Pérez, pero fue Ansu Fati quien aprovechó mejor sus minutos. El joven extremo consiguió tener un impacto inmediato. No tanto en la asociación si no con su influencia para hacer al equipo más peligroso: con un rol más vertical con la posesión y aprovechando su inteligencia para el desmarque el Barcelona encontró en Ansu Fati la amplitud y el gol que le hacía falta al equipo en los primeros meses de la temporada. Siempre es difícil hacerse un hueco con tanta competencia pero Ansu Fati ha aprovechado sus minutos si vemos la cantidad de goles esperados y asistencias esperadas que ha generado.

El año del cambio para Boga

Jeremie Boga es un ejemplo de la gestión del Chelsea con los jóvenes de su cantera en los últimos tiempos: Chelsea sub23, Rennes, Granada, Birmingham y venta al Sassuolo en cuatro años. En Italia ha sido cuando hemos visto el verdadero potencial del extremo francés. Un futbolista que asegura desequilibrio con su regate y capacidad para llegar al área rival. Boga ha destacado por su regularidad en la temporada 2019/20 y su seguridad en el uno contra uno ofensivo. Sin duda, una de las grandes sorpresas de la temporada, no por ser un desconocido o llegar al primer equipo antes de lo esperado (como Ansu Fati) si no por ser capaz de demostrar que sí está listo para dar el salto a un equipo grande cuando parecía ya algo improbable.

Somos Driblab una consultoría especializada en el análisis estadístico de jugadores y equipos; nuestra labor se centra en asesorar y minimizar el riesgo en la toma de decisiones en el fútbol profesional en áreas relacionadas con la detección de talento y evaluación de perfiles. Nuestra base de datos cuenta con más de 130.000 jugadores de más de 120 competiciones abarcando así información de todo el fútbol mundial. Aquí puedes conocer mejor cómo trabajamos y qué ofrecemos.

Autor: Paco López
Para Nuevos Talentos te recomendamos también:

Los mejores talentos del Sudamericano Sub-20

Presentamos a los jugadores con más potencial del Sudamericano Sub-20 de 2023.

Sudamericano sub-20: talentos a seguir

Gracias a nuestra amplia cobertura de ligas profesionales y juveniles, desvelamos el rendimiento de algunos de los jugadores más interesantes del Sudamericano sub-20

Los próximos talentos de la Superligaen danesa

Nos ayudamos de los datos para identificar a una decena de jóvenes que en años futuros pueden saltar del campeonato danés a las cinco grandes ligas

Allsvenskan 2022: los mejores talentos sub-20

Algunos de los mejores talentos sub-20 del fútbol sueco están aquí. En este texto destacamos las progresiones de grandes talentos emergentes de la ya finalizada Allsvenskan 2022.

Talentos Sub-20 de Brasil: el futuro ya está aquí

La ‘next gen’ de Brasil trae una serie de jugadores que difícilmente no acabarán dominando el panorama en unos años. El futuro está llegando, y estos son sus protagonistas

Bélgica y Países Bajos: mejores talentos sub-20

Buscamos, analizamos y recomendamos seguir varios de los mejores sub-20 que juegan en las ligas de Bélgica y Países Bajos.

Temporada 2022/23: 15 talentos preparados para la élite

Debido a un traspaso, un ascenso de categoría o una oportunidad dentro de la plantilla, apuntamos 15 jugadores jóvenes que van a tener un protagonismo mayor para brillar.

‘Alertas’ en Noruega y Suecia: descubriendo talento de manera automatizada

Utilizamos una de nuestras funcionalidades para detectar talento sabiendo qué jugador debutó, marcó o mejoró su rendimiento en Noruega y Suecia.

¿Quién será el próximo gran talento balcánico?

Los Balcanes ha sido históricamente una de las zonas más productivas en cuanto a talento futbolístico. Descubrimos los talentos del futuro en Croacia y Serbia.

Liga FUTVE: el talento que está llegando

Descubrimos a algunos de los jóvenes talentos más interesantes del fútbol venezolano.

Driblab

Información corporativa

Somos una empresa con sede en Madrid fundada en 2017 por Salvador Carmona y Cristian Coré Ramiro. Desde nuestros inicios nuestra labor se ha centrado en el análisis estadístico para ayudar a los clubes en la planificación deportiva. Somos una consultora que ofrece servicios personalizables para cada cliente y que defiende un modelo de gestión mixto y una comunicación constante para acompañar en el día a día de las instituciones. Nuestra fortaleza es la cobertura más amplia disponible en número de torneos profesionales y de categorías inferiores. Para más detalles no dude en contactarnos.

Colaboramos con:

Mencionados en:


Talk to our speciali