La ACL busca campeón

Analizamos los cuatro semifinalistas de la African Champions League, profundizando en sus estilos de juego a través de nuestras métricas.

Publicado:08/06/2021

El próximo 27 de junio quedará definida la final de la African Champions League 2021, que se disputará el 17 de julio. Por ella luchan cuatro equipos: el Wydad AC de Casablanca (dos veces campeón), el Kaizer Chiefs de Sudáfrica, el Esperance de Tunis (cuatro veces campeón) y el Al-Ahly de Egipto (nueve veces campeón y defensor del título). Tras analizar hace unas semanas algunos de los grandes talentos jóvenes de la competición, analizamos el estilo de juego de cada uno de los cuatro equipos, utilizando nuestras métricas para analizar el rendimiento de los equipos en la competición.

El Wydad marroquí es seguramente el equipo más fiable a nivel defensivo de los cuatro. Aunque tiene alguna dificultad a nivel ofensivo, su defensa en campo propio se ha demostrado una garantía a lo largo de toda la competición. Presenta, con diferencia, las mejores estadísticas defensivas entre los cuatro semifinalistas. En Driblab podemos medir de qué forma un equipo interrumpe el juego o consigue esperar atrás, estrechar las líneas y dificultar no solo la progresión del contrario sino también impedir o distanciar en el tiempo los disparos a portería. El equipo de Casablanca recibe una media de 0.22 goles por encuentro, aproximadamente un gol por cada cuatro encuentros (sólo ha recibido dos goles en todo el torneo).

Además, cuenta con el mejor jugador del torneo hasta el momento, el marroquí Yahya Jabrane, un mediocentro enormemente determinante a través del pase, un jugador muy superior en la liga local y la figura del equipo. A través de su rango de pase, largo, corto y en profundidad, es el verdadero creador de juego del equipo, y en el que se apoya Wydad para dominar los encuentros.

Su rival será el sudafricano Kaizer Chiefs, quien busca su primera final de AFC. Como es habitual a la hora de comparar equipos del norte de África con equipos del sur, el conjunto sudafricano es mucho más directo en su estilo y que se ha hecho extraordinariamente fuerte en el balón parado ofensivo y en el juego directo, aprovechando la envergadura de sus hombres de ataque. Un choque de estilos ante Wydad.

El campeón de las ediciones de 2018 y 2019, Esperance de Tunis, es un equipo mucho más asociativo, que elabora más el juego y que basa su juego en construir el juego con pases cortos. El equipo tunecino es el equipo que más pases realiza y da antes de rematar, elaborando la jugada para dominar el ritmo de juego. Presente en nuestro anterior texto sobre los talentos que participarían en el torneo, uno de sus mejores jugadores, Ali Ben Romdhane, uno de los grandes especialistas a balón parado del continente africano.

Quizás el gran favorito, defensor del título conseguido en 2020, es el Al-Ahly egipcio, rival de Esperance en una semifinal que junta a los dos últimos campeones. Al-Ahly es, sin dudas, el equipo más completo, el mejor organizado y el de más talento a nivel colectivo. Su radar tanto ofensivo como defensivo evidencia un nivel de juego muy por encima de la media del continente. Un equipo muy difícil de dominar y someter de forma clara y que puede adoptar diferentes planteamientos en función del rival.

Somos Driblab, una consultoría especializada en el análisis estadístico de jugadores y equipos; nuestra labor se centra en asesorar y minimizar el riesgo en la toma de decisiones en el fútbol profesional en áreas relacionadas con la detección de talento y evaluación de perfiles. Nuestra base de datos cuenta con más de 180.000 jugadores de más de 180 competiciones, abarcando así información de todo el fútbol mundial. Aquí puedes conocer mejor cómo trabajamos y qué ofrecemos.

Autor: Alejandro Arroyo
Para Análisis de Equipo te recomendamos también:

La importancia de dar pases en campo propio

Dar pases en campo propio se ha vuelto cada vez más frecuente o cada vez más importante. Profundizamos con datos e ideas en esta tendencia.

Brighton 23/24: ¿cuánto de lejos está la Champions League?

El Brighton ha comenzado la temporada superando por mucho sus propios estándares de juego y doblando en muchas estadísticas y métricas a los mejores equipos de la Premier League.

El Benfica campeón, junto al diario ‘Expresso’

A través de los datos, profundizamos en las claves del Benfica campeón, junto al diario portugués Expresso.

Südtirol con ‘Sky Sport Italia’: la gran anomalía estadística del año

Una de las historias de la temporada en las segundas divisiones europeas está ocurriendo en Bolzano, en la región del Trentino-Alto Adigio.

‘Predicciones’: descenso y competición europea

¿Cuántas probabilidades tiene cada equipo de descender o clasificarse a competición europea?

La Liga se queda en fuera de juego

Desciframos los equipos que más veces caen en fueras de juego, un dato que puede complementar otras métricas de rendimiento ofensivo.

‘Tendencias’: mide cómo compite tu próximo rival

Profundizamos en diferentes estadísticas competitivas que explican cómo está rindiendo tu próximo rival.

Todos los secretos del posible campeón de Francia

El Lens de Franck Haise, la gran revelación de la temporada que puede soñar con la lucha por el título en los dos meses que restan de campeonato. Pero, ¿qué cosas está haciendo tan bien con respecto a Marsella o Monaco?

Fueras de juego: equipos que más los provocan

Analizamos a los equipos que más fueras de juego provocan y si está relacionado con su forma de defender.

Presión tras pérdida en Bundesliga 22/23

Desplegamos las acciones defensivas que miden la presión tras pérdida a través de jugadores y equipos de la Bundesliga 22/23.

Driblab

Información corporativa

Somos una empresa con sede en Madrid fundada en 2017 por Salvador Carmona y Cristian Coré Ramiro. Desde nuestros inicios nuestra labor se ha centrado en el análisis estadístico para ayudar a los clubes en la planificación deportiva. Somos una consultora que ofrece servicios personalizables para cada cliente y que defiende un modelo de gestión mixto y una comunicación constante para acompañar en el día a día de las instituciones. Nuestra fortaleza es la cobertura más amplia disponible en número de torneos profesionales y de categorías inferiores. Para más detalles no dude en contactarnos.

Colaboramos con:

Mencionados en: