La llegada de Anthony Martial está enfocada en darle un salto a un Sevilla que va camino de luchar por el título de Liga en España. Un equipo construido desde la solidez, la consistencia y la fiabilidad; un equipo que nunca se parte, que suele imponer el ritmo que le interesa a cada encuentro, pero que viene quedándose corto en determinadas cuestiones que pueden costarle caro en la segunda vuelta. Por eso el fichaje de Anthony Martial tiene todo el sentido y lo vamos a comprobar con los datos.

No es ningún secreto que el Sevilla está exprimiendo al máximo sus goles esperados. Siendo segundo clasificado, a cuatro puntos del Real Madrid, es el 10º equipo en goles esperados generados en La Liga, con sólo 22.5. Una cifra que explica su tremenda eficacia ofensiva y su solidez atrás, pero también una carencia de juego interior por parte de su delantero centro, sobre todo por el perfil que representan Youssef En-Nesyri y Rafa Mir. El juego exterior de Acuña, Ocampos o Navas complementa la capacidad rematadora de ambos ‘9’ pero convierte al equipo en uno muy previsible.

A pesar de contar con jugadores como Oliver Torres, Suso o Papu Gómez, los partidos pueden desarrollarse de tal forma que el equipo se atasque en el carril central y necesite mucha mayor imaginación de los jugadores más avanzados con los que poder mezclar en la frontal del área y diversificar la amenaza más allá de Navas, Ocampos o el balón parado, situación donde Lopetegui se ha mostrado siempre como un entrenador fantástico elaborando diferentes jugadas. En este gráfico podemos ver la poca participación en métricas de asociación y retención de balón en campo contrario tanto de Rafa Mir como de En-Nesyri, dos grandes rematadores pero poco imaginativos y sensibles con el balón en los pies, que se fabrican pocas jugadas y generan poco peligro cuando reciben al pie.

Y es justo lo que busca el Sevilla con Anthony Martial: dar un salto de calidad en zonas interiores para amenazar en todo el ancho del campo y no sólo por los costados cuando los centrocampistas filtran balones. Un perfil que ya buscó Monchi con la llegada de Stefan Jovetic, también en el mercado de enero, sumando calidad en la frontal del área. Tanto en el Mónaco como en sus dos primeros años en el Manchester United, Anthony Martial, si bien nunca fue un delantero centro rematador, le dio a los ataques una imprevisibilidad, imaginación y desborde en zonas interiores que puede desatascar al Sevilla en todos los retos que vienen a partir de ahora.

Este es uno de los supuestos que con más frecuencia se dan en las ventanas de fichajes y donde Driblab ofrece servicio de cara a imaginar cómo encajaría un jugador dentro de un equipo y qué sentido tendría su fichaje. En este caso, la necesidad está clara y el perfil del delantero perfectamente elegido.
Somos Driblab, una consultoría especializada en el análisis estadístico de jugadores y equipos; nuestra labor se centra en asesorar y minimizar el riesgo en la toma de decisiones en el fútbol profesional en áreas relacionadas con la detección de talento y evaluación de perfiles. Nuestra base de datos cuenta con más de 180.000 jugadores de más de 180 competiciones, abarcando así información de todo el fútbol mundial. Aquí puedes conocer mejor cómo trabajamos y qué ofrecemos.