Boulaye Dia: evaluando al nuevo puñal de Unai Emery

Analizamos en profundidad a uno de los grandes movimientos del último campeón de la Europa League. ¿Qué dicen los datos de este delantero de origen senegalés?

Publicado:23/08/2021

A mediados del mes de julio el Villarreal, flamante campeón de la ultima edición de la UEFA Europa League, anunció el fichaje de Boulaye Dia a cambio de unos 12 millones de euros. Aunque ya ha dejado ver sus condiciones en algunos partidos, Dia aterrizó en España como un perfil desconocido. Es cierto que el camino del delantero de ascendencia senegalesa no es el el habitual en el fútbol profesional. Sin haber sido captado por ninguna cantera durante su niñez, trabajó desde muy joven a la par que competía a nivel amateur, primero como electricista y después en una planta de fabricación y comercialización de plásticos. Fue con 20 años cuando el Jura Sud Foot le ofreció un contrato por tres años y pudo centrarse en el fútbol. En los tres años siguientes jugó en el Stade Reims, donde se ha desarrollado a una velocidad descomunal. Pese a que la idea inicial del Reims era que jugase para su equipo filial, Dia se fue ganando un lugar hasta convertirse en una pieza fundamental para ellos. El técnico David Guion lo alineó en 21 partidos oficiales en su primera temporada, 28 en la segunda y 39 en la tercera. Fue multiplicando campaña a campaña también sus cifras goleadoras: 4 tantos en 2018/19, 8 en 2019/20 y 16 en 2020/21. Pero el impacto del senegalés ha ido más allá. Y por eso en Driblab queremos hacer un análisis con datos avanzados.

Boulaye se destacó en varios apartados la temporada pasada. Es un delantero que aporta con el balón en los pies: es bueno tanto en la asociación como en el manejo, pues sufre muy pocos robos de balón (1,62 por 90 minutos) y la temporada pasada estuvo por encima de la media en las métricas de uno contra uno ofensivo, tanto en las relativas al volumen de regates exitosos como en la efectividad que tiene en ese tipo de acciones. Pero más allá de eso, hay que subrayar su inteligencia atacando los espacios, que hace que acumule muchas intervenciones en área rival y remate en situaciones de bastante claridad (0,15 xG por tiro). Además, tiene una gran influencia en el desempeño ofensivo del Reims. En esta tabla podemos ver que en 2020/21 se situó entre los quince atacantes más influyentes dentro de su equipo en dos parámetros específicos. Por un lado, fue el séptimo con un mayor porcentaje de xG en jugada de su equipo (esto quiere decir que Dia fue el rematador de un 39,4% de los goles esperados que su equipo generó en los minutos que él estuvo en el campo).

En lo que se refiere a la tasa de toques en área rival en su equipo, acabó en la undécima posición, con un 27,1%, acercándose a jugadores de cotización alta como Amine Gouiri o Gaëtan Laborde. Su promedio de toques por 90 minutos fue 4,2. Y parece que en el Villarreal, equipo de una producción ofensiva superior a la del Reims, también va a rendir a un nivel alto en este aspecto. De hecho, en sus primeros partidos oficiales con la camiseta amarilla ha aumentado a 5,41 esa cifra de intervenciones en el área rival. Por el momento, su conexión con Gerard Moreno parece prometedora. Mientras que Dia es un delantero de carreras profundas, Moreno es más propenso a buscar recepciones en la zona de tres cuartos o la frontal, siendo capaz de generar muchas situaciones de tiro para otros compañeros. Eso puede beneficiar enormemente al jugador de origen senegalés.

En el apartado definidor, Dia tuvo buenos registros la campaña pasada. Aunque no anotó ningún disparo de gran dificultad, en el mapa que aparece a la derecha vemos que fue generalmente eficaz en los intentos que hizo desde posiciones centradas y acabó con más goles de los esperados. En esta imagen también se recogen acciones en las que él llevó la pelota a posiciones de peligro. La longitud de las líneas continuas deja ver también su capacidad para amenazar con la conducción.

Somos Driblab, una consultora especializada en el análisis estadístico de jugadores y equipos; nuestra labor se centra en asesorar y minimizar el riesgo en la toma de decisiones en el fútbol profesional en áreas relacionadas con la detección de talento y evaluación de perfiles. Nuestra base de datos cuenta con más de 180.000 jugadores de más de 180 competiciones diferentes, abarcando así información de equipos de todo el mundo. Aquí puedes conocer mejor cómo trabajamos y qué ofrecemos.

Autor: Antonio Durán
Para Análisis de Jugadores te recomendamos también:

‘Pases al espacio’: la última cima imposible de Messi

Leo Messi no tiene rival en este aspecto del juego donde siempre ha sido el mejor. Lo comparamos con otros grandes jugadores.

FC Dallas y Driblab firman un acuerdo de colaboración

FC Dallas y Driblab han anunciado una alianza estratégica destinada a mejorar el rendimiento y la búsqueda de jugadores.

Un portero en la actualidad: visualizando el juego con los pies

Visualizamos qué porteros aciertan más y mejor con los pies en diversas métricas avanzadas.

Championship: Mejores centrales sub-22 en duelos defensivos

Ganar un duelo algo fundamental en el fútbol. Intentamos descubrir qué centrales sub-22 de Championship son los mejores por bajo y por alto.

Sky Sport Italia: el mejor portero por alto

Sky Sport mide a los dos porteros del Milan por su capacidad para salir a atrapar centros, siendo Mike Maignan el mejor portero de Europa en dicha cuestión, gracias a nuestra métrica ‘Precisión Aérea’.

Presión tras pérdida en Bundesliga 22/23

Desplegamos las acciones defensivas que miden la presión tras pérdida a través de jugadores y equipos de la Bundesliga 22/23.

Driblab, ponente en los cursos de la RFEF

En una nueva edición del Curso Superior Universitario de Dirección Deportiva de la Real Federación Española de Fútbol, el CEO de Driblab, Salvador Carmona, impartió un modulo a futuros directores deportivos.

Driblab y Sports Data Campus renuevan su acuerdo de colaboración

Driblab y Sports Data Campus renuevan su acuerdo de colaboración.

Los más destacados de la Copinha 2023

Destacamos a los talentos más destacados de la Copinha 2023.

Datos de fútbol: la importancia de una gran cobertura de datos

La cobertura de datos en fútbol de Driblab supera los 200.000 jugadores alrededor de todo el mundo.

Driblab

Información corporativa

Somos una empresa con sede en Madrid fundada en 2017 por Salvador Carmona y Cristian Coré Ramiro. Desde nuestros inicios nuestra labor se ha centrado en el análisis estadístico para ayudar a los clubes en la planificación deportiva. Somos una consultora que ofrece servicios personalizables para cada cliente y que defiende un modelo de gestión mixto y una comunicación constante para acompañar en el día a día de las instituciones. Nuestra fortaleza es la cobertura más amplia disponible en número de torneos profesionales y de categorías inferiores. Para más detalles no dude en contactarnos.

Colaboramos con:

Mencionados en:


Talk to our speciali