A mediados del mes de julio el Villarreal, flamante campeón de la ultima edición de la UEFA Europa League, anunció el fichaje de Boulaye Dia a cambio de unos 12 millones de euros. Aunque ya ha dejado ver sus condiciones en algunos partidos, Dia aterrizó en España como un perfil desconocido. Es cierto que el camino del delantero de ascendencia senegalesa no es el el habitual en el fútbol profesional. Sin haber sido captado por ninguna cantera durante su niñez, trabajó desde muy joven a la par que competía a nivel amateur, primero como electricista y después en una planta de fabricación y comercialización de plásticos. Fue con 20 años cuando el Jura Sud Foot le ofreció un contrato por tres años y pudo centrarse en el fútbol. En los tres años siguientes jugó en el Stade Reims, donde se ha desarrollado a una velocidad descomunal. Pese a que la idea inicial del Reims era que jugase para su equipo filial, Dia se fue ganando un lugar hasta convertirse en una pieza fundamental para ellos. El técnico David Guion lo alineó en 21 partidos oficiales en su primera temporada, 28 en la segunda y 39 en la tercera. Fue multiplicando campaña a campaña también sus cifras goleadoras: 4 tantos en 2018/19, 8 en 2019/20 y 16 en 2020/21. Pero el impacto del senegalés ha ido más allá. Y por eso en Driblab queremos hacer un análisis con datos avanzados.
Boulaye se destacó en varios apartados la temporada pasada. Es un delantero que aporta con el balón en los pies: es bueno tanto en la asociación como en el manejo, pues sufre muy pocos robos de balón (1,62 por 90 minutos) y la temporada pasada estuvo por encima de la media en las métricas de uno contra uno ofensivo, tanto en las relativas al volumen de regates exitosos como en la efectividad que tiene en ese tipo de acciones. Pero más allá de eso, hay que subrayar su inteligencia atacando los espacios, que hace que acumule muchas intervenciones en área rival y remate en situaciones de bastante claridad (0,15 xG por tiro). Además, tiene una gran influencia en el desempeño ofensivo del Reims. En esta tabla podemos ver que en 2020/21 se situó entre los quince atacantes más influyentes dentro de su equipo en dos parámetros específicos. Por un lado, fue el séptimo con un mayor porcentaje de xG en jugada de su equipo (esto quiere decir que Dia fue el rematador de un 39,4% de los goles esperados que su equipo generó en los minutos que él estuvo en el campo).

En lo que se refiere a la tasa de toques en área rival en su equipo, acabó en la undécima posición, con un 27,1%, acercándose a jugadores de cotización alta como Amine Gouiri o Gaëtan Laborde. Su promedio de toques por 90 minutos fue 4,2. Y parece que en el Villarreal, equipo de una producción ofensiva superior a la del Reims, también va a rendir a un nivel alto en este aspecto. De hecho, en sus primeros partidos oficiales con la camiseta amarilla ha aumentado a 5,41 esa cifra de intervenciones en el área rival. Por el momento, su conexión con Gerard Moreno parece prometedora. Mientras que Dia es un delantero de carreras profundas, Moreno es más propenso a buscar recepciones en la zona de tres cuartos o la frontal, siendo capaz de generar muchas situaciones de tiro para otros compañeros. Eso puede beneficiar enormemente al jugador de origen senegalés.
En el apartado definidor, Dia tuvo buenos registros la campaña pasada. Aunque no anotó ningún disparo de gran dificultad, en el mapa que aparece a la derecha vemos que fue generalmente eficaz en los intentos que hizo desde posiciones centradas y acabó con más goles de los esperados. En esta imagen también se recogen acciones en las que él llevó la pelota a posiciones de peligro. La longitud de las líneas continuas deja ver también su capacidad para amenazar con la conducción.

Somos Driblab, una consultora especializada en el análisis estadístico de jugadores y equipos; nuestra labor se centra en asesorar y minimizar el riesgo en la toma de decisiones en el fútbol profesional en áreas relacionadas con la detección de talento y evaluación de perfiles. Nuestra base de datos cuenta con más de 180.000 jugadores de más de 180 competiciones diferentes, abarcando así información de equipos de todo el mundo. Aquí puedes conocer mejor cómo trabajamos y qué ofrecemos.