¿Cuánto valor tienen los penaltis en el fútbol europeo?

Tomando datos de las temporadas 2019/20 y 2020/21 analizamos la importancia de este tipo de situaciones de tiro, que suponen más del 10% de la suma total de goles anotados.

Publicado:16/11/2020

Todo aficionado al fútbol sabe que convertir un tiro depende en gran medida de la situación en la esté el rematador. Factores como la distancia a la portería, el ángulo o la parte del cuerpo con la que la pelota es golpeada. Ese tipo de condicionantes que se tienen en cuenta en los Goles Esperados (xG). Una de las situaciones más ventajosas para el rematador es el penalti. Sin oposición de los defensores, en una posición perfectamente centrada y a once metros de la portería, sólo el portero puede evitar que varíe el marcador. Teniendo en cuenta 2019/20 y el comienzo de 2020/21 en las cinco grandes ligas de Europa, un 10,41% de los goles se hicieron de penalti. Es un porcentaje significativo y por eso en Driblab hemos decidido estudiar el volumen de lanzamientos, la efectividad y otros factores de interés.

Primeramente, hay que decir que en estas dos temporadas se han señalado 770 penaltis en las grandes ligas, lo que significa un promedio de 0,36 penaltis por partido. 622 de esos lanzamientos fueron anotados, mientras que 148 fueron fallados. Por tanto, la efectividad media de los lanzadores fue de 80,78%. Sin embargo, más allá de estas cifras que pueden ser un poco frías a primera vista, puede ser interesante profundizar en las diferencias que hubo entre los diferentes campeonatos. Por ejemplo, los árbitros de la Bundesliga sólo señalaron 0,28 penaltis por partido (103) y en cambio, los árbitros de la Serie A señalaron 0,47 (212).

La tabla de arriba muestra el porcentaje de goles de penalti anotados en cada liga sobre el total de goles marcados. Como podemos ver, hay diferencias considerables entre las ligas. Contando la temporada pasada y los primeros meses de 2020/21, más del 13,5% de los goles marcados en la Liga han llegado en este tipo de situaciones de tiro. Este es un porcentaje muy alto comparado con lo que vemos en la Bundesliga o la Premier League, dos torneos que están lejos del 10%. Es una realidad que en España también se están indicando muchos penales (casi 0,41 por partido). ¿Pero qué hay de la efectividad? En nuestro último post mencionamos la extraordinaria racha de Sergio Ramos -25 penaltis marcados de forma consecutiva-.

La Premier League es uno de los torneos con el porcentaje más bajo en este sentido. Los tiradores sólo han convertido el 79,7% de este tipo de lanzamientos. El porcentaje de acierto es mucho más alto en Alemania, donde el 84,5% de los penaltis han terminado en gol, con un porcentaje espectacular esta temporada: sólo se han fallado 2 penaltis de los 30 que se han intentado (93,3% de efectividad). La Serie A mantiene un porcentaje similar al de 2019/20 y deja un promedio del 81,6%. Mientras tanto, la Ligue 1 y la Liga muestran cambios en esta proporción de una temporada a la siguiente. En el torneo francés ha habido una mejora en estos primeros meses de 2020/21, pero el porcentaje es bastante pobre (76,7%) debido a la falta de éxito de la última temporada. Y en la Liga está ocurriendo lo contrario: este año se han fallado 10 de los 40 tiros intentados en esta situación, pero el éxito fue alto el año pasado. Por eso la proporción está por encima del 84%.

Somos Driblab, una consultoría especializada en el análisis estadístico de jugadores y equipos; nuestra labor se centra en asesorar y minimizar el riesgo en la toma de decisiones en el fútbol profesional en áreas relacionadas con la detección de talento y evaluación de perfiles. Nuestra base de datos cuenta con más de 150.00 jugadores de más de 120 competiciones, abarcando así información de todo el fútbol mundial. Aquí puedes conocer mejor cómo trabajamos y qué ofrecemos.

Autor: Antonio Durán
Para Análisis de Jugadores | News te recomendamos también:

‘Pases al espacio’: la última cima imposible de Messi

Leo Messi no tiene rival en este aspecto del juego donde siempre ha sido el mejor. Lo comparamos con otros grandes jugadores.

FC Dallas y Driblab firman un acuerdo de colaboración

FC Dallas y Driblab han anunciado una alianza estratégica destinada a mejorar el rendimiento y la búsqueda de jugadores.

Un portero en la actualidad: visualizando el juego con los pies

Visualizamos qué porteros aciertan más y mejor con los pies en diversas métricas avanzadas.

Championship: Mejores centrales sub-22 en duelos defensivos

Ganar un duelo algo fundamental en el fútbol. Intentamos descubrir qué centrales sub-22 de Championship son los mejores por bajo y por alto.

Sky Sport Italia: el mejor portero por alto

Sky Sport mide a los dos porteros del Milan por su capacidad para salir a atrapar centros, siendo Mike Maignan el mejor portero de Europa en dicha cuestión, gracias a nuestra métrica ‘Precisión Aérea’.

Presión tras pérdida en Bundesliga 22/23

Desplegamos las acciones defensivas que miden la presión tras pérdida a través de jugadores y equipos de la Bundesliga 22/23.

Driblab, ponente en los cursos de la RFEF

En una nueva edición del Curso Superior Universitario de Dirección Deportiva de la Real Federación Española de Fútbol, el CEO de Driblab, Salvador Carmona, impartió un modulo a futuros directores deportivos.

Driblab y Sports Data Campus renuevan su acuerdo de colaboración

Driblab y Sports Data Campus renuevan su acuerdo de colaboración.

Los más destacados de la Copinha 2023

Destacamos a los talentos más destacados de la Copinha 2023.

Datos de fútbol: la importancia de una gran cobertura de datos

La cobertura de datos en fútbol de Driblab supera los 200.000 jugadores alrededor de todo el mundo.

Driblab

Información corporativa

Somos una empresa con sede en Madrid fundada en 2017 por Salvador Carmona y Cristian Coré Ramiro. Desde nuestros inicios nuestra labor se ha centrado en el análisis estadístico para ayudar a los clubes en la planificación deportiva. Somos una consultora que ofrece servicios personalizables para cada cliente y que defiende un modelo de gestión mixto y una comunicación constante para acompañar en el día a día de las instituciones. Nuestra fortaleza es la cobertura más amplia disponible en número de torneos profesionales y de categorías inferiores. Para más detalles no dude en contactarnos.

Colaboramos con:

Mencionados en:


Talk to our speciali