¿Dónde está el regate?

Nos preguntamos dónde se encuentran las ligas donde más regates se realizan, así como los regateadores que más regates han promediado y cuyo rendimiento les ha valido para encontrar sitio en ligas más potentes.

Publicado:17/11/2021

El fútbol es un juego que se ve afectado por la forma en la que viven quienes participan en él, por eso cada cultura lo vive y lo juega de formas tan distintas. Europa y Sudamérica practican un fútbol muy diferente, así como igual de diferente puede llegar a ser el fútbol visto y practicado por un español que el de un inglés. Uno de los prismas que pueden mostrar estas diferencias es la forma de organizarse así como la forma de romper esa organización, siendo el regate la génesis que en determinados lugares, por su paulatina regresión como epicentro del juego en ataque, se busca como quien busca oro.

El regate no está en el centro del debate en el fútbol de máxima élite, siendo la idea colectiva y su puesta en marcha lo prioritario, y cuando lo está es para proclamar que se está perdiendo, por eso se acude a otras latitudes para encontrar talentos originales en el uno contra uno; países donde el estilo de juego y vida fomenta más el atrevimiento y donde el dinero para invertir en diferentes aspectos es limitado. Pero, ¿dónde está el regate? ¿Sigue dónde ha estado siempre?¿Qué ligas acogen jugadores desequilibrantes?¿Dónde se realizan más regates por partido? En Driblab echamos un vistazo estadístico a todo ello.

Para saber donde están las semillas del regate, hemos dejado fuera las cinco grandes ligas europeas, pues además de regate, el nivel exige tener calidad en muchas otras situaciones, tanto por estilo de juego como por perfiles individuales, sabiendo que a mayor nivel del campeonato, más dificultad para regatear y más valor tendrá cada regate realizado con éxito.

Separando Europa de Sudamérica, encontramos en los balcanes -Croacia, Serbia, Eslovenia- una zona donde el juego es más vertical, con mucho duelo en todo el campo, y en los nórdicos – Dinamarca, Noruega y Suecia-, lugares muy productivos para encontrar regateadores que puedan crecer en ligas superiores. Mientras, en Sudamérica, si bien Uruguay y Colombia presentan una gran cantidad de regates por partido, la calidad de las ligas argentina y brasileña permite valorar más a sus regateadores, sobre todo con la introducción de métodos colectivos más sofisticados en ambos países en los últimos años.

Como decíamos más arriba, las ligas nórdicas peinan el mercado en busca de regateadores con gran habilidad y potencia en el uno contra uno, con casos de éxito como los de Kamaldeen Sulemana o Mohammed Kudus, ahora en Stade Rennais y Ajax respectivamente. En Suecia también se encuentran algunos regateadores sub-24 muy interesantes, que durante 2021 han liderado la Allsvenskan en regates por partido.

Somos Driblab, una consultora especializada en el análisis estadístico de jugadores y equipos; nuestra labor se centra en asesorar y minimizar el riesgo en la toma de decisiones en el fútbol profesional en áreas relacionadas con la detección de talento y evaluación de perfiles. Nuestra base de datos cuenta con más de 180.000 jugadores de más de 180 competiciones diferentes, abarcando así información de equipos de todo el mundo. Aquí puedes conocer mejor cómo trabajamos y qué ofrecemos.

Autor: Alejandro Arroyo
Para Análisis de Jugadores te recomendamos también:

‘Conducciones progresivas’: los extremos que más profundizan (con éxito)

Descubrimos a los 25 mejores extremos realizando conducciones progresivas en las cinco grandes ligas europeas.

Visualizando el impacto de Jude Bellingham en LaLiga

En sólo cinco partidos Jude Bellingham está desempeñando un rol muy diferente al del BVB. Visualizamos con mapas y datos este cambio.

Serie A 23/24: ocho fichajes que no debes perderte

Destacamos ocho fichajes muy interesantes realizados por la Serie A, aportando visualizaciones para contextualizar su potencial.

‘GBE Calculator’: cambios y actualizaciones en 2023

Explicamos los nuevos cambios que el GBE Calculator introducirá a partir del mercado de invierno de 2024.

Maccabi Netanya y Driblab firman un acuerdo de colaboración

Maccabi Netanya y Driblab firman un acuerdo de colaboración.

‘Kicker’ & Driblab: relación entre gasto y estadística avanzada en la Bundesliga

Junto al diario alemán ‘Kicker’ relacionamos la eficiencia en gastos de cada club en la Bundesliga a través de métricas avanzadas.

driblabPRO, actualizada a ocho idiomas tras su traducción al japonés

Desplegamos driblabPRO en japonés, octavo idioma en el que nuestra plataforma de scouting ya está disponible para todos nuestros clientes.

‘Finalización’ y ‘remates a puerta’: la puntería como arma crucial del delantero

Destacamos dos métricas de porcentaje para conocer mejor la puntería de los delanteros en esta 2022/23.

‘Pases al espacio’: la última cima imposible de Messi

Leo Messi no tiene rival en este aspecto del juego donde siempre ha sido el mejor. Lo comparamos con otros grandes jugadores.

FC Dallas y Driblab firman un acuerdo de colaboración

FC Dallas y Driblab han anunciado una alianza estratégica destinada a mejorar el rendimiento y la búsqueda de jugadores.

Driblab

Información corporativa

Somos una empresa con sede en Madrid fundada en 2017 por Salvador Carmona y Cristian Coré Ramiro. Desde nuestros inicios nuestra labor se ha centrado en el análisis estadístico para ayudar a los clubes en la planificación deportiva. Somos una consultora que ofrece servicios personalizables para cada cliente y que defiende un modelo de gestión mixto y una comunicación constante para acompañar en el día a día de las instituciones. Nuestra fortaleza es la cobertura más amplia disponible en número de torneos profesionales y de categorías inferiores. Para más detalles no dude en contactarnos.

Colaboramos con:

Mencionados en: