Un fútbol, ¿sin miedo a las alturas?

Recopilamos la altura de los centrales y laterales de las cinco grandes ligas europeas. La Liga española, el campeonato con menos centímetros.

Publicado:10/02/2022

Por qué es tan grande el fútbol es una pregunta tan inabarcable como apasionante. A él se han adherido no sólo cuestiones sociales, económicas o políticas, también morales sobre lo que está bien o no con respecto al estilo de juego. Cuestiones que están muy lejos en cuanto a relevancia y profundidad de lo que pueden generar otros deportes, y entre las que es recurrente encontrar conversaciones relativas al físico. Algunos creen que nunca puede responsabilizarse un éxito o fracaso a la condición física, porque el fútbol depende de las ideas -se juega con la cabeza- o de la técnica -se juega con los pies-.

Sin embargo, no sólo la preparación física resulta determinante en el fútbol de máximo nivel, sino también la condición de base. En un deporte donde los roles futbolísticos y, por tanto, los movimientos biomecánicos predeterminados que debe hacer cada jugador con respecto a su posición se han mezclado con tanta rapidez, encontrar el biotipo medio más acertado para la práctica del fútbol ya no parece tan predecible, pues apenas hay perfiles que queden invalidados para realizar acciones, giros o arrancadas que por altura o peso no les debiera corresponder. Ahora un grande puede hacer cosas de un pequeño con relativa facilidad sin pagar un coste o peaje físico en forma de lesión. No obstante, al final, la altura sigue marcando estándares en las posiciones de retaguardia.

En Driblab hemos querido conocer cómo de importante son los centímetros en las cinco principales ligas europeas. Y los datos siguen refrendando la importancia de los centrales de gran envergadura para defender el juego directo y los centros al área, así como una interesante diferencia, que fluctúa entre lo cultural y lo económico, en la altura de los laterales en las cinco grandes ligas, con España como campeonato donde la altura media de los laterales es más baja. En dichas gráficas hemos establecido cinco tramos de altura y recopilado, por porcentaje, cuántos jugadores se ubican en cada uno de ellos en las cinco grandes ligas.

Altura de los centrales en las cinco grandes ligas europeas

España es el país de las cinco grandes donde menos % de centrales superan los 185 centímetros (sólo un 11% de ellos miden más de 191 cm, por el 27% de la Premier o el 23% de la Bundesliga). Algo todavía más evidente ocurre con los laterales, siendo el campeonato que menos laterales tiene de más de 178 centímetros. Factores en los que la Bundesliga y la Premier League más diferencias marcan.

Altura de los laterales en las cinco grandes ligas europeas

Somos Driblab, una consultoría especializada en el análisis estadístico de jugadores y equipos; nuestra labor se centra en asesorar y minimizar el riesgo en la toma de decisiones en el fútbol profesional en áreas relacionadas con la detección de talento y evaluación de perfiles. Nuestra base de datos cuenta con más de 180.000 jugadores de más de 180 competiciones, abarcando así información de todo el fútbol mundial. Aquí puedes conocer mejor cómo trabajamos y qué ofrecemos.

Autor: Alejandro Arroyo
Para Análisis de Jugadores te recomendamos también:

‘Pases al espacio’: la última cima imposible de Messi

Leo Messi no tiene rival en este aspecto del juego donde siempre ha sido el mejor. Lo comparamos con otros grandes jugadores.

FC Dallas y Driblab firman un acuerdo de colaboración

FC Dallas y Driblab han anunciado una alianza estratégica destinada a mejorar el rendimiento y la búsqueda de jugadores.

Un portero en la actualidad: visualizando el juego con los pies

Visualizamos qué porteros aciertan más y mejor con los pies en diversas métricas avanzadas.

Championship: Mejores centrales sub-22 en duelos defensivos

Ganar un duelo algo fundamental en el fútbol. Intentamos descubrir qué centrales sub-22 de Championship son los mejores por bajo y por alto.

Sky Sport Italia: el mejor portero por alto

Sky Sport mide a los dos porteros del Milan por su capacidad para salir a atrapar centros, siendo Mike Maignan el mejor portero de Europa en dicha cuestión, gracias a nuestra métrica ‘Precisión Aérea’.

Presión tras pérdida en Bundesliga 22/23

Desplegamos las acciones defensivas que miden la presión tras pérdida a través de jugadores y equipos de la Bundesliga 22/23.

Driblab, ponente en los cursos de la RFEF

En una nueva edición del Curso Superior Universitario de Dirección Deportiva de la Real Federación Española de Fútbol, el CEO de Driblab, Salvador Carmona, impartió un modulo a futuros directores deportivos.

Driblab y Sports Data Campus renuevan su acuerdo de colaboración

Driblab y Sports Data Campus renuevan su acuerdo de colaboración.

Los más destacados de la Copinha 2023

Destacamos a los talentos más destacados de la Copinha 2023.

Datos de fútbol: la importancia de una gran cobertura de datos

La cobertura de datos en fútbol de Driblab supera los 200.000 jugadores alrededor de todo el mundo.

Driblab

Información corporativa

Somos una empresa con sede en Madrid fundada en 2017 por Salvador Carmona y Cristian Coré Ramiro. Desde nuestros inicios nuestra labor se ha centrado en el análisis estadístico para ayudar a los clubes en la planificación deportiva. Somos una consultora que ofrece servicios personalizables para cada cliente y que defiende un modelo de gestión mixto y una comunicación constante para acompañar en el día a día de las instituciones. Nuestra fortaleza es la cobertura más amplia disponible en número de torneos profesionales y de categorías inferiores. Para más detalles no dude en contactarnos.

Colaboramos con:

Mencionados en:


Talk to our speciali