La temporada del Sporting Clube de Portugal va camino de ser histórica. A falta de dos jornadas para el final del campeonato portugués, el conjunto entrenado por Ruben Amorim ha conseguido recuperar el cetro de la Liga NOS, que no sostenía desde el año 2002, con Mario Jardel como delantero centro. Para colmo, puede lograrlo sin perder un solo partido. En estos momentos, Amorim y su plantilla no conocen la derrota, pudiendo terminar la temporada invictos.
El jovencísimo entrenador portugués, de 36 años, ha construido un Sporting impenetrable, con unos números defensivos simplemente insuperables. Con 15 goles encajados en 31 partidos, el líder de la Liga NOS se asienta en un 3-4-2-1 que sólo permite 7.1 disparos por partido, solo superado por el Manchester City en las seis grandes ligas europeas. Sin ir más lejos, el equipo lisboeta, la temporada pasada, concedió 10.3 tiros por encuentro.


De forma inseparable, a nivel ofensivo, por encima de la productividad y el volumen de ocasiones, el Sporting destaca por su efectividad, sacando mucho partido a sus 56 tantos, entre los que resaltan los 18 goles de su mediapunta estrella de 22 años, Pedro Gonçalves, otra de las grandes perlas de la cantera del Braga y del fútbol portugués. Sobre cualquier otra característica que podamos señalar, ninguna tiene un impacto parecido al de su capacidad para el disparo y el remate. Su relación entre goles y xG (goles esperados), así como sus 10 goles en las seis primeras jornadas del campeonato, acercan al título al Sporting.

Su temporada 2020/21 demuestra su enorme progresión a pesar del salto que supone pasar de un equipo más modesto como Famalicao, a uno de los tres grandes clubes de Portugal. La confianza en Amorim se ha visto recompensada con un crecimiento por parte de Gonçalves, principalmente en su producción goleadora y presencia en el área rival, fundamental en el cambio de estatus en ‘Los leones’.

Hablamos de un mediapunta con gran libertad para aparecer en el escalón anterior al de su zona de mayor influencia, que es a la espalda de los mediocentros. Para llegar en conducción y dar el último pase, dos atributos especialmente reseñables en Gonçalves, el portugués desciende desde la mediapunta hacia la zona central y el costado derecho (ver mapa inferior) para después atacar los espacios generados al venir a recibir, ya sea para el último pase o el disparo a puerta como llegador. Es un jugador que disfruta y marca diferencias cuando ve el juego de cara y encuentra el desmarque de sus compañeros de ataque.
Mapa de pases por zonas de Pedro Gonçalves 2020/2021

Para ello, Amorim suelta a sus carrileros, Nuno Mendes y Pedro Porro, muy potentes y disciplinados, asegurando la amplitud para que tanto Gonçalves como Nuno Santos puedan realizar todo tipo de movimientos por dentro: conducciones, asociaciones con los mediocentros o paredes junto a los carrileros. La profundidad de las bandas del Sporting permiten a Gonçalves la altura necesaria para llegar a gol con ventaja de tiempo y espacio.
Su altísima producción tiene un reflejo directo entre su rendimiento y el de los centrocampistas de las cinco grandes ligas (Premier League, La Liga, Serie A, Bundesliga, Ligue 1), siendo el segundo jugador en contribución goleadora, sólo por detrás de Aleksandr Golovin. Al igual que otros referentes del fútbol portugués, caso de Bruno Fernandes o Diogo Jota, Gonçalves puede valer mucho dinero en el futuro gracias a su calidad en el disparo.

Somos Driblab, una consultoría especializada en el análisis estadístico de jugadores y equipos; nuestra labor se centra en asesorar y minimizar el riesgo en la toma de decisiones en el fútbol profesional en áreas relacionadas con la detección de talento y evaluación de perfiles. Nuestra base de datos cuenta con más de 180.000 jugadores de más de 180 competiciones, abarcando así información de todo el fútbol mundial. Aquí puedes conocer mejor cómo trabajamos y qué ofrecemos.