Presión tras pérdida en La Liga 22/23: acciones agresivas y recuperaciones rápidas

Etiquetas:

La recuperación tras pérdida medida a través de dos métricas concretas desarrolladas por Driblab a petición de nuestros clientes: acciones agresivas y recuperaciones rápidas.

Publicado:12/01/2023

Uno de los aspectos más revalorizados actualmente y tras la evolución del fútbol en sus últimos 15 años es la presión tras pérdida o pospérdida, que se identifica sobre todo en equipos que practican juego de posición o los que se reconocen como ‘contrapresión’. Este momento concreto del juego se relaciona con la capacidad de recuperar rápidamente el balón tras haberlo perdido, siendo un principio de juego perteneciente a un modelo de juego concreto, siendo lo contrario replegar y no presionar una vez se pierde el balón.

Para conocer qué equipos y jugadores son exitosos e insistentes en un campeonato o campeonatos concretos, Driblab cuenta con dos estadísticas muy específicas que nos acercan a comprobar el valor de dicha situación de juego y que nacieron a petición de nuestros clientes, reforzando nuestra capacidad de seguir innovando ya manteniendo una constante adaptación y flexibilidad a sus necesidades:

  • Acciones agresivas: Tackles intentados en los siguientes 2 segundos después de pérdida
  • Recuperaciones rápidas: Recuperaciones a 40 metros o más de la propia portería en los siguientes 5 segundos después de pérdida

Con estas dos métricas, principalmente indicadas para centrocampistas por la zona en la que se suelen realizar y con los que podemos intuir bien el principio defensivo de un equipo, aunque en centrales y delanteros también se podría identificar de igual forma, podemos obtener buenos datos generales y particulares sobre qué equipo presiona bien tras la pérdida y qué jugadores son los más efectivos metiendo la pierna y forzando recuperaciones.

Jugadores como Mikel Merino, Brais Mendez, Pedri o Vinicius explican bien su forma de defender tras la pérdida y, por consiguiente, de sus equipos. Por otro lado, si mezclamos acciones agresivas con recuperaciones en campo contrario podemos tener una visión más completa de aquellos jugadores, principalmente centrocampistas que tratan de recuperar o tacklear en campo contrario. Si bien las acciones agresivas no siempre se relacionan con campo contrario, muchas de ellas se producen así. Aquí una relación en la que aparecen mediocentros como Tchouameni, Valentin o Romeu.

En lo referente al colectivo, dos equipos sobresalen sobre el resto en cuanto a la recuperación rápida y acciones agresivas tras la pérdida del balón. Uno es la Real Sociedad, con un PPDA, además, más bajo jugando fuera de casa que ningún otro equipo de las cinco grandes ligas europeas. El otro es el Barcelona, el equipo que más veces recupera en campo contrario del campeonato español.

Somos Driblab, una consultoría especializada en el análisis estadístico de jugadores y equipos; nuestra labor se centra en asesorar y minimizar el riesgo en la toma de decisiones en el fútbol profesional en áreas relacionadas con la detección de talento y evaluación de perfiles. Nuestra base de datos cuenta con más de 200.000 jugadores de más de 180 competiciones, abarcando así información de todo el fútbol mundial. Aquí puedes conocer mejor cómo trabajamos y qué ofrecemos.

Autor: Alejandro Arroyo
Para Análisis de Jugadores te recomendamos también:

‘Pases al espacio’: la última cima imposible de Messi

Leo Messi no tiene rival en este aspecto del juego donde siempre ha sido el mejor. Lo comparamos con otros grandes jugadores.

FC Dallas y Driblab firman un acuerdo de colaboración

FC Dallas y Driblab han anunciado una alianza estratégica destinada a mejorar el rendimiento y la búsqueda de jugadores.

Un portero en la actualidad: visualizando el juego con los pies

Visualizamos qué porteros aciertan más y mejor con los pies en diversas métricas avanzadas.

Championship: Mejores centrales sub-22 en duelos defensivos

Ganar un duelo algo fundamental en el fútbol. Intentamos descubrir qué centrales sub-22 de Championship son los mejores por bajo y por alto.

Sky Sport Italia: el mejor portero por alto

Sky Sport mide a los dos porteros del Milan por su capacidad para salir a atrapar centros, siendo Mike Maignan el mejor portero de Europa en dicha cuestión, gracias a nuestra métrica ‘Precisión Aérea’.

Presión tras pérdida en Bundesliga 22/23

Desplegamos las acciones defensivas que miden la presión tras pérdida a través de jugadores y equipos de la Bundesliga 22/23.

Driblab, ponente en los cursos de la RFEF

En una nueva edición del Curso Superior Universitario de Dirección Deportiva de la Real Federación Española de Fútbol, el CEO de Driblab, Salvador Carmona, impartió un modulo a futuros directores deportivos.

Driblab y Sports Data Campus renuevan su acuerdo de colaboración

Driblab y Sports Data Campus renuevan su acuerdo de colaboración.

Los más destacados de la Copinha 2023

Destacamos a los talentos más destacados de la Copinha 2023.

Datos de fútbol: la importancia de una gran cobertura de datos

La cobertura de datos en fútbol de Driblab supera los 200.000 jugadores alrededor de todo el mundo.

Driblab

Información corporativa

Somos una empresa con sede en Madrid fundada en 2017 por Salvador Carmona y Cristian Coré Ramiro. Desde nuestros inicios nuestra labor se ha centrado en el análisis estadístico para ayudar a los clubes en la planificación deportiva. Somos una consultora que ofrece servicios personalizables para cada cliente y que defiende un modelo de gestión mixto y una comunicación constante para acompañar en el día a día de las instituciones. Nuestra fortaleza es la cobertura más amplia disponible en número de torneos profesionales y de categorías inferiores. Para más detalles no dude en contactarnos.

Colaboramos con:

Mencionados en:


Talk to our speciali