Tal y como lo llamó Jorge Valdano, el fútbol es un juego infinito, con múltiples puntos de partida y sin horizonte claro. Así, en su constante evolución como juego y deporte, el balompié se ha convertido en industria, una especialmente competitiva, donde cada decisión tomada por sus protagonistas necesita reducir la incertidumbre para no perder competitividad, lo que ha llevado a la estadística avanzada a cobrar cada vez más valor. En la relación que se genera entre los clubes y las empresas que recogen, moldean y asesoran a partir de los datos, como es el caso de Driblab, las necesidades son enormemente diferentes entre unos clubes y otros. Cada equipo, en base a sus particularidades económicas y deportivas, solicita cosas concretas, prácticamente exclusivas, en relación a su modelo de juego, presupuesto económico o directrices técnicas. Y ahí entran no sólo los eventos y las métricas, sino también índices de rendimiento.
A modo introductorio, el objetivo de un score es evaluar a los jugadores de forma automática y objetiva, mediante la ponderación de sus acciones en un partido y/o temporada. De esta forma, asignamos un número entre 0 y 100 como una muestra del rendimiento del jugador, sin fijarnos en qué equipo juega o qué edad tiene, filtros paralelos que también utilizamos según necesidades. El score, por tanto, mide tan solo sus acciones sobre el terreno de juego. En Driblab disponemos de un score propio que mide el rendimiento de futbolistas con el que tener un primer impacto valorativo, tanto numérico (de 0 a 100) como cromático (verde, naranja, rojo) que nos indica el nivel de rendimiento. Este score sirve de primera barrera, igualmente completa, para analizar el desempeño de cada futbolista. Sin embargo, nuestros criterios para elaborar un score son un punto de partida y no un punto final.

Cada departamento de scouting y análisis de rendimiento de los clubes puede darle mayor valor e importancia a unas situaciones de juego y métricas determinadas, pues por su forma de jugar y competir, tanto propia como del campeonato que disputa, estas pueden ser mucho más importantes. De este modo, puede que sus necesidades no estén del todo cubiertas y controladas por nuestro score, necesitando algo más específico. En esos supuestos entran la flexibilidad y profundidad de nuestras plataformas para adaptarnos a cualquier necesidad.
Ofrecemos a los clientes la posibilidad de crear un score único, con el que pueden decidir el valor que tiene cada acción. Si deberían valer más los duelos aéreos o los regates son ejemplos de decisiones qué pueden cambiar la puntuación que reciben los jugadores, ya que cada club necesita detectar talento con características definidas y analizar el rendimiento de sus jugadores o de posibles fichajes con una valoración específica. En dicho proceso, cuando se encuentran jugadores válidos para dichas necesidades, Driblab contribuye en última instancia como consultoría para analizar detalladamente los jugadores encontrados y poner en valor otros factores que añadir al valor objetivo aportado por el score.
Exponemos un supuesto sobre las posibilidades y especificaciones de un score creado para un club, que solicita un centrocampista de las cinco grandes ligas europeas que encaje en su modelo de juego, cuyo principal rasgo de estilo es el de presionar y mantener un ritmo alto de juego donde sus jugadores deban defender muchas situaciones individuales que le permitan reiniciar y atacar los espacios con sus veloces delanteros. Entre sus perspectivas, para encontrar al hombre idóneo, busca ponderar la eficiencia aérea, los duelos individuales y el uno contra uno defensivo.

En este caso concreto, nuestro score general valora al jugador por su rendimiento global pero las necesidades de los clubes, cubiertas por la flexibilidad de crear un score desde cero, permite a cada club saber qué jugadores son más idóneos para su forma de jugar ahorrando mucho tiempo en el proceso de búsqueda.
Somos Driblab, una consultora especializada en el análisis estadístico de jugadores y equipos; nuestra labor se centra en asesorar y minimizar el riesgo en la toma de decisiones en el fútbol profesional en áreas relacionadas con la detección de talento y evaluación de perfiles. Nuestra base de datos cuenta con más de 180.000 jugadores de más de 180 competiciones diferentes, abarcando así información de equipos de todo el mundo. Aquí puedes conocer mejor cómo trabajamos y qué ofrecemos.