Timo Werner: el primer gran fichaje de la temporada

No ha terminado la temporada y ya estamos en pleno verano, en otras palabras, el mercado de fichajes ya está aquí. Mientras la mayoría de clubes está luchando para alcanzar sus objetivos de la temporada hay un equipo que ha destacado por no querer esperar a que finalice la temporada. Si en enero ya anunciaron […]

Publicado:02/07/2020

No ha terminado la temporada y ya estamos en pleno verano, en otras palabras, el mercado de fichajes ya está aquí. Mientras la mayoría de clubes está luchando para alcanzar sus objetivos de la temporada hay un equipo que ha destacado por no querer esperar a que finalice la temporada. Si en enero ya anunciaron a Hakim Ziyech, ahora en junio, el Chelsea ha protagonizado el primer gran fichaje del curso 2020/21 con la incorporación de Timo Werner. Un golpe en la mesa de cara a la competencia y un refuerzo necesario en la delantera blue.

La factoría Red Bull es casi una garantía de éxito con los jóvenes y Werner es otro ejemplo en una larga lista. Desde su salida del Stuttgart, el delantero germano ha conseguido aumentar su producción y también su acierto en la toma de decisiones. Un talento más depurado que años atrás como demuestra su evolución en la 2019/20 consiguiendo que su aportación vaya más haya de goles y asistencias como podemos ver en la comparación de su radar actual con el del curso previo.

La incorporación de Werner es clave para un Chelsea que aún tiene en entredicho su participación en la Champions League de la temporada que viene, un objetivo en duda, en gran medida, por la falta de acierto finalizador. Hasta Frank Lampard se lamentó durante la temporada de que el volumen de goles anotados estaba muy por debajo de los goles esperados creados. En la comparación de Werner con los dos ‘9’ con más minutos en la plantilla vemos que es un perfil distinto de más movilidad y asociación pero con mejor desmarque y más completo. Una opción superior a las actuales.

Las mayores dudas con el perfil de Werner en el contexto Premier League pueden llegar con cuál es su posición ideal y cómo puede adaptarse. Actualmente en el esquema del Chelsea se antoja probable que actúe como ‘9’. A la espera de conocer su encaje real en el esquema de Frank Lampard, lo que está claro es que su producción en el área ha seguido mejorando año a año. Werner ha pasado de ser jugador de mucho remate y algo precipitado en la selección de tiro a crecer en Leipzig tanto en volumen de producción como en la toma de decisiones para elegir cuando rematar (y la probabilidad de esos remates) y cuando asistir.

Somos Driblab, una consultoría especializada en el análisis estadístico de jugadores y equipos; nuestra labor se centra en asesorar y minimizar el riesgo en la toma de decisiones en el fútbol profesional en áreas relacionadas con la detección de talento y evaluación de perfiles. Nuestra base de datos cuenta con más de 130.000 jugadores de más de 120 competiciones, abarcando así información de todo el fútbol mundial. Aquí puedes conocer mejor cómo trabajamos y qué ofrecemos.

Autor: Driblab
Para Análisis de Jugadores te recomendamos también:

El momento de Victor Boniface

Victor Boniface ha arrancado la temporada rematando cinco veces por 90′ que la temporada pasada, aumentando los registros del mejor Cristiano Ronaldo.

‘Conducciones progresivas’: los extremos que más profundizan (con éxito)

Descubrimos a los 25 mejores extremos realizando conducciones progresivas en las cinco grandes ligas europeas.

Visualizando el impacto de Jude Bellingham en LaLiga

En sólo cinco partidos Jude Bellingham está desempeñando un rol muy diferente al del BVB. Visualizamos con mapas y datos este cambio.

Serie A 23/24: ocho fichajes que no debes perderte

Destacamos ocho fichajes muy interesantes realizados por la Serie A, aportando visualizaciones para contextualizar su potencial.

‘GBE Calculator’: cambios y actualizaciones en 2023

Explicamos los nuevos cambios que el GBE Calculator introducirá a partir del mercado de invierno de 2024.

Maccabi Netanya y Driblab firman un acuerdo de colaboración

Maccabi Netanya y Driblab firman un acuerdo de colaboración.

‘Kicker’ & Driblab: relación entre gasto y estadística avanzada en la Bundesliga

Junto al diario alemán ‘Kicker’ relacionamos la eficiencia en gastos de cada club en la Bundesliga a través de métricas avanzadas.

driblabPRO, actualizada a ocho idiomas tras su traducción al japonés

Desplegamos driblabPRO en japonés, octavo idioma en el que nuestra plataforma de scouting ya está disponible para todos nuestros clientes.

‘Finalización’ y ‘remates a puerta’: la puntería como arma crucial del delantero

Destacamos dos métricas de porcentaje para conocer mejor la puntería de los delanteros en esta 2022/23.

‘Pases al espacio’: la última cima imposible de Messi

Leo Messi no tiene rival en este aspecto del juego donde siempre ha sido el mejor. Lo comparamos con otros grandes jugadores.

Driblab

Información corporativa

Somos una empresa con sede en Madrid fundada en 2017 por Salvador Carmona y Cristian Coré Ramiro. Desde nuestros inicios nuestra labor se ha centrado en el análisis estadístico para ayudar a los clubes en la planificación deportiva. Somos una consultora que ofrece servicios personalizables para cada cliente y que defiende un modelo de gestión mixto y una comunicación constante para acompañar en el día a día de las instituciones. Nuestra fortaleza es la cobertura más amplia disponible en número de torneos profesionales y de categorías inferiores. Para más detalles no dude en contactarnos.

Colaboramos con:

Mencionados en: