Una nueva edición de la Champions League comienza esta semana, de la que seguro tendremos noticias de Erling Haaland, Kylian Mbappé, Vinicius Junior o Mohamed Salah. Por eso hemos querido destacar jugadores menos mediáticos y refrendar con datos el buen presente y mejor futuro de todos ellos, todos, a excepción de uno, sin experiencia previa en la gran competición europea de clubes.

Diogo Costa
Uno de los porteros más interesantes de la última edición de la Champions League, Diogo Costa viene ofreciendo un potencial sobresaliente en la portería del Porto, especialmente en dos facetas cada vez más importantes en el juego del portero: su juego de pies y su determinación para evitar ocasiones atrapando o interceptando centros que están cerca de sus dominios (métrica ‘Precisión Aérea‘), donde es el séptimo mejor portero de las cinco grandes ligas.

Enzo Fernández
Unos pocos partidos le han bastado al argentino Enzo Fernández para convertirse en una de las grandes revelaciones del fútbol europeo. El argentino eligió muy bien su destino para poder aclimatarse, crecer y tener oportunidad de ir al Mundial de Qatar, aprovechando su gran inercia en River Plate. Enzo ya es el centrocampista que más balones largos completa por partido de las grandes ligas (casi 10 por 90 minutos) y a la vez uno de los que más dispara a portería.

Khvicha Kvaratskhelia
Sustituir a Lorenzo Insigne no es tarea sencilla, pero Kvicha Kvaratskhelia lo está consiguiendo, y de forma diferente. El georgiano se dio conocer por su facilidad para el regate en el Rubin Kazan pero en Nápoles se está destacando por su desmarque, juego al espacio y frecuencia rematadora: segundo mejor extremo de las cinco grandes ligas en toques en el área, tercero en remates y cuarto en goles esperados por 90′, ya suma 4 goles en la Serie A. Muy determinante y resolutivo en muchas de las jugadas de ataque del Napoli.
Isak Bergmann Johanesson

Uno de los grandes talentos del fútbol islandés, Isak Bergmann Johanesson (2003) es un centrocampista que pueda jugar en banda con un gran control de balón, extraordinaria conducción con su pierna izquierda y buenos recursos para desequilibrar en la frontal del área. Tras la salida de William Boving al Sturm Graz, Johanesson es una de las grandes atracciones del Copenhague. Le costará destacar pero seguramente dejará detalles de su gran calidad. Ya ha sido pretendido por clubes importantes y es internacional absoluto con la selección de Islandia.
Benjamin Sesko
El último gran delantero salido de la cantera del Red Bull Salzburg, el esloveno Benjamin Sesko está llamado a ser uno de los nombres del próximo mercado. A sus 19 años, aún por mejorar en su finalización, el esloveno atesora unas condiciones físicas y técnicas de primer nivel, con una conducción y una zancada potentísimas para hacer mucho daño al contragolpe. Pronto estará listo para llegar a uno de los mejores clubes de Europa.

Ferran Jutglà
Impacto inmediato y total en el juego del Brujas, Ferran Jutglà ya lidera multitud de estadísticas de ataque en la Jupiler Pro League de Bélgica. Delantero que mezcla juego en el área con movimientos y diagonales desde la banda, su calidad en el disparo le ha hecho sumar cinco goles en siete partidos. Grandes oportunidades patra mostrar dicho repertorio ante Porto, Atlético de Madrid y Bayer Leverkusen.
Randal Kolo-Muani
Dos goles y cinco asistencias ha firmado Randal Kolo-Muani en su aterrizaje en la Bundesliga tras su millonario traspaso procedente del Nantes. El campeón de la última edición de la Europa League tendrá en el delantero francés al segundo delantero que más toques dentro del área promedia por 90 minutos, más de tres toques de lo promediado en los cuatro años anteriores en el fútbol francés. Delantero rápido, con regate y muy buenos movimientos. Europa comienza a saber de lo que puede ofrecer en el futuro.
Somos Driblab, una consultora especializada en el análisis estadístico de jugadores y equipos; nuestra labor se centra en asesorar y minimizar el riesgo en la toma de decisiones en el fútbol profesional en áreas relacionadas con la detección de talento y evaluación de perfiles. Nuestra base de datos cuenta con más de 200.000 jugadores y más de 180 competiciones diferentes, abarcando así información de equipos de todo el mundo. Aquí puedes conocer mejor cómo trabajamos y qué ofrecemos.