xG Chain: lo importante es participar

¿Cómo podemos saber si un jugador tiene influencia en todas las posesiones que acaban en tiro? Profundizamos en 'xG Chain'.

Publicado:12/01/2022

En su afán por medir un juego tan azaroso como el fútbol, la estadística avanzada intenta ser lo más profunda posible en todas las situaciones de juego que podamos imaginar. El espíritu de muchas de las métricas creadas para ello se basa en dar valor a aquellos jugadores que forman parte de algo mucho mayor, como es la creación de una ocasión de gol. Es el caso de Expected Goals Chain (xG Chain o Participación xG).

Esta métrica se define por la cantidad de Goles Esperados en los que ha participado un jugador; si el jugador ha participado en una jugada que acaba en tiro, el xG de la jugada se sumará a esta métrica. De esta forma, damos valor a jugadores que con frecuencia forman parte de secuencias de pase que acaban en tiro. En una jugada concreta podríamos pensar que su importancia queda lejos de lo que después ocurre si su acción es un pase horizontal de cinco metros pero cuando ampliamos en el tiempo estas acciones, a largo plazo, si el jugador está involucrado en numerosas acciones que acaban en tiro, su relevancia dentro del equipo estará justificada y bien valorada por la métrica en cuestión.

Si el jugador es un atacante que se involucra en muchas jugadas, tendrá mucho xG Chain, de ahí que sea una de las métricas incluidas en el radar de delantero, pero esto alcanza un valor extra para extremos o centrocampistas ofensivos con incidencia en la construcción de jugadas acabadas en tiro. Una buena forma de resumir esta métrica es definirla como las posesiones que acaban en tiro que pasan por las botas del jugador en cuestión, sea la posesión de cuatro pases o de más de 20.

En este gráfico, el extremo de las cinco grandes ligas europeas con más participación en goles esperados por 90′, con 1.3, el alemán Leroy Sané.

En el siguiente gif, realizado con nuestra funcionalidad ‘Posesiones‘, vemos a Gabriel Jesús iniciar una posesión ante el Brentford que acaba en disparo, después de que pase por las botas de De Bruyne, Cancelo, de nuevo De Bruyne y acabe en gol de Phil Foden.

Según nuestro modelo de Goles Esperados (xG), el gol de Phil Foden en el minuto 15:52 tuvo un valor de 0.37 xG, cantidad que se sumará al xG Chain de Gabriel Jesús. Cuanto mayor sea ese valor en el jugador por 90 minutos, en más goles esperados habrá tenido participación previa el futbolista. De esta forma valoraremos la frecuencia e incidencia de un jugador en jugadas que acaban en tiro por 90 minutos.

Somos Driblab, una consultoría especializada en el análisis estadístico de jugadores y equipos; nuestra labor se centra en asesorar y minimizar el riesgo en la toma de decisiones en el fútbol profesional en áreas relacionadas con la detección de talento y evaluación de perfiles. Nuestra base de datos cuenta con más de 180.000 jugadores de más de 180 competiciones, abarcando así información de todo el fútbol mundial. Aquí puedes conocer mejor cómo trabajamos y qué ofrecemos.

Autor: Alejandro Arroyo
Para Análisis de Jugadores te recomendamos también:

El momento de Victor Boniface

Victor Boniface ha arrancado la temporada rematando cinco veces por 90′ que la temporada pasada, aumentando los registros del mejor Cristiano Ronaldo.

‘Conducciones progresivas’: los extremos que más profundizan (con éxito)

Descubrimos a los 25 mejores extremos realizando conducciones progresivas en las cinco grandes ligas europeas.

Visualizando el impacto de Jude Bellingham en LaLiga

En sólo cinco partidos Jude Bellingham está desempeñando un rol muy diferente al del BVB. Visualizamos con mapas y datos este cambio.

Serie A 23/24: ocho fichajes que no debes perderte

Destacamos ocho fichajes muy interesantes realizados por la Serie A, aportando visualizaciones para contextualizar su potencial.

‘GBE Calculator’: cambios y actualizaciones en 2023

Explicamos los nuevos cambios que el GBE Calculator introducirá a partir del mercado de invierno de 2024.

Maccabi Netanya y Driblab firman un acuerdo de colaboración

Maccabi Netanya y Driblab firman un acuerdo de colaboración.

‘Kicker’ & Driblab: relación entre gasto y estadística avanzada en la Bundesliga

Junto al diario alemán ‘Kicker’ relacionamos la eficiencia en gastos de cada club en la Bundesliga a través de métricas avanzadas.

driblabPRO, actualizada a ocho idiomas tras su traducción al japonés

Desplegamos driblabPRO en japonés, octavo idioma en el que nuestra plataforma de scouting ya está disponible para todos nuestros clientes.

‘Finalización’ y ‘remates a puerta’: la puntería como arma crucial del delantero

Destacamos dos métricas de porcentaje para conocer mejor la puntería de los delanteros en esta 2022/23.

‘Pases al espacio’: la última cima imposible de Messi

Leo Messi no tiene rival en este aspecto del juego donde siempre ha sido el mejor. Lo comparamos con otros grandes jugadores.

Driblab

Información corporativa

Somos una empresa con sede en Madrid fundada en 2017 por Salvador Carmona y Cristian Coré Ramiro. Desde nuestros inicios nuestra labor se ha centrado en el análisis estadístico para ayudar a los clubes en la planificación deportiva. Somos una consultora que ofrece servicios personalizables para cada cliente y que defiende un modelo de gestión mixto y una comunicación constante para acompañar en el día a día de las instituciones. Nuestra fortaleza es la cobertura más amplia disponible en número de torneos profesionales y de categorías inferiores. Para más detalles no dude en contactarnos.

Colaboramos con:

Mencionados en: