Uno de los grandes fichajes de la Liga española en este mercado de verano lo ha realizado el campeón de Liga, el Atlético de Madrid, con la llegada del argentino Rodrigo de Paul, reciente campeón de América con Argentina y motor absoluto del Udinese italiano, con quien se ha convertido en uno de los centrocampistas más codiciados del mercado en Europa. Sin embargo, entrar pronto y al 100% en las ideas de Simeone lleva tiempo, así que nos hemos propuesto entender por qué ha fichado el Atlético a De Paul y cómo y dónde podría mejorar el juego del equipo atendiendo a todas nuestras herramientas disponibles.

Desde que el Atlético dio un giro importante a su día a día, cambiando de dibujo táctico y pasando a tener tres centrocampistas en lugar de cuatro (dos mediocentros + dos interiores partiendo desde banda), su ritmo en ataque ha sido más alto, ubicando a jugadores ofensivos -Lemar y Llorente- como interiores, escoltando a Koke, su mediocentro. La llegada de De Paul, un mediapunta en origen que se ha convertido en un centrocampista que participa más atrás, Simeone insiste en la idea de tener más recursos individuales en la zona central del campo. Sus regates en Udinese, una constante en los partidos:

Rodrigo de Paul fue uno de los centrocampistas que más peligro generó en las cinco grandes ligas desde sus conducciones, regates, pases filtrados y pases largos, por lo que no sólo encaja en las ideas del campeón español sino que aumenta en calidad y cantidad aspectos que han venido siendo muy valorados por el cuerpo técnico del Atlético de Madrid, un equipo que además por estructura colectiva va a conceder a De Paul espacio para intervenir desde el principio y romper líneas del rival, siendo todo lo vertical que busca ser el Cholo con balón en su poder.

Una de las métricas más útiles para medir la amenaza y el peligro es el Peligro Esperado (mapa de arriba), que ya hemos analizado en varias ocasiones, y que ayuda a medir el impacto ofensivo de un jugador llevando el balón a zonas de peligro, donde la probabilidad de generar una ocasión es mucho mayor. De Paul fue uno de los 15 mejores centrocampistas de Europa en este apartado. Como añadido, más que productivo, está la personalidad del jugador y el momento en el que se encuentra. Sus estadísticas ‘en equipo’, que miden su relevancia en múltiples aspectos ofensivos de su equipo (Udinese), De Paul se llenó de responsabilidad, estando presente en casi todas las acciones ofensivas del conjunto italiano. Siendo más precisos, Rodrigo de Paul fue el segundo jugador que más peligro generó en jugada dentro de su equipo en las cinco grandes ligas europeas, sólo por detrás de Jack Grealish, recién fichado por el Manchester City.

Somos Driblab, una consultoría especializada en el análisis estadístico de jugadores y equipos; nuestra labor se centra en asesorar y minimizar el riesgo en la toma de decisiones en el fútbol profesional en áreas relacionadas con la detección de talento y evaluación de perfiles. Nuestra base de datos cuenta con más de 180.000 jugadores de más de 180 competiciones, abarcando así información de todo el fútbol mundial. Aquí puedes conocer mejor cómo trabajamos y qué ofrecemos.