Análisis de Jugadores

Índice del Lateral Largo o de Recorrido en la J. League

Ranking de laterales en Japón desde la perspectiva del Lateral Largo: progresión, llegada, producción/penetración e impacto físico.

El fútbol se ha convertido en un juego en el que se exprime toda posibilidad de ventaja por pequeña que sea. En todos los aspectos. Los equipos que aspiran a la élite están empezando a entender que tienen que aprovecharse de esas ganancias mínimas.

En el aspecto micro tenemos el balón parado, para el que ya hay entrenadores designados en los cuerpos técnicos, y que equipos como el Brentford o el Arsenal han utilizado para subir un peldaño.

En el aspecto macro, las ventajas mínimas no lo son tanto pero establecer una extensa red de captación de talento por Sudamérica como ha hecho el Brighton es una opción muy interesante tanto en términos económicos como de rendimiento. La conexión entre el FC Nordsjaelland y la academia Right To Dream en Ghana es otro ejemplo de club europeo que explota un terreno virgen. El equipo danés firma talento alejado del radar, lo desarrolla, le extrae ventajas competitivas, y a la postre económicas, que le permiten seguir creciendo. 

Hoy nos fijamos en esta segunda opción. Concretamente en Japón, un país de extensa cultura futbolística por el que los equipos no han apostado con decisión todavía. Aunque hay brotes verdes.

Inglaterra es uno de los países que está apostando con más fuerza por los jugadores japoneses. En la temporada 22/23 había un único jugador japonés en la Championship (la segunda división del fútbol inglés). Esta temporada hay 11 japoneses, repartidos en 8 de los 24 equipos. Se combinan tres factores: las normas post-Brexit han facilitado su llegada, hay ejemplos de equipos que son exitosos con jugadores japoneses en roles importantes y, al ser un mercado emergente, los precios son bajos. 

En este contexto, hemos seleccionado un perfil que casa con el prototipo de futbolista japonés (técnico, dinámico y con energía) y que se ha vuelto a poner de moda: el lateral largo, que llega a línea de fondo una y otra vez y que posee buena habilidad para encontrar a sus compañeros en el área y generar peligro. Vamos a buscar este perfil en la J.League. Lo llamaremos Lateral Largo o de Recorrido.

Para encontrar este perfil hemos creado un índice con las métricas más apropiadas para este rol de Lateral Largo. No todas las categorías tendrán el mismo peso en nuestra valoración. En vez de tener los pesos repartidos en 25% cada categoría, vamos a repartirlos en torno a su importancia en el rol. 

Por lo tanto, con Físico (40%) y Penetración y Producción (30%) premiamos a aquellos futbolistas que pueden repetir acciones de alta intensidad para dar apoyo ofensivo a su equipo y a aquellos que son capaces de meter el balón en el área, centrar con eficacia y generar peligro. 

Tras esas dos categorías, le damos a Llegada un 20% de la puntuación total porque priorizamos que nuestro lateral sea el que llegue y reciba en zonas adelantadas y no el que realice los pases a esas zonas. Buscamos un lateral que sea profundo y receptor de pases en zonas comprometidas para el rival. Por último, es un añadido para este perfil el poder avanzar el balón hacia delante, por lo que Progresión recibe un 10% de la nota total.

Nuestro siguiente paso en la receta del Índice del Lateral Largo es filtrar y conseguir los jugadores que queremos que entren en nuestro sistema de puntuación. Para ello, seleccionamos solo laterales (independientemente del lado en el que jueguen) que hayan jugado al menos mil minutos en la campaña actual de la J. League. 

Seleccionados los jugadores y repartidos los pesos, estos son los 15 jugadores que más puntuación han recibido en nuestro Índice de Lateral Largo o de Recorrido. 

Entre los 15 laterales con mejor puntuación en nuestra clasificación de Lateral Largo o de Recorrido encontramos 7 sub26. Entre ellos destacan Kento Hashimoto, Henry Mochizuki y Kimito Nono, tres perfiles de laterales en mayor profundidad más adelante. 

Con los datos de Driblab podemos crear un sistema de puntuación o Index adaptado a las necesidades de cada equipo, en cada posición y en cada rol concreto. Un equipo que sea valiente podría hacer una apuesta por alguno de los laterales que destacamos en este Índice del Lateral Largo o de Recorrido y extraer rédito inmenso de futbolistas que, por ahora, no son caros. 

Con este gráfico de dispersión redondeamos el perfil de nuestro Lateral Largo o de Recorrido. Este prototipo de lateral requiere de gran dinamismo y resistencia para repetir acciones de alta intensidad, pero también calidad para hacer llegar el balón al área (a través del pase o en conducción). Si cruzamos la primera cualidad (porcentaje de la distancia total recorrida en acciones de alta intensidad — por encima de los 19.8 km/h) con la segunda, nos acercamos a la fórmula del Lateral Largo.

Entre nuestros quince Laterales Largos, doce están por encima de la media en ambas métricas. Ninguno laterales que no hayamos considerado como largo se sitúa por encima de la media en ambas métricas. ¿Quieres la fórmula del Lateral Largo? La encontrarás en el físico y la penetración. 

Laterales Largos o de Recorrido por Explotar

En los primeros quince puestos de nuestro ranking de Lateral Largo o de Recorrido hay 7 que tienen 25 o menos años. Los hemos seleccionado aparte para ver en qué destaca cada uno. 

En esta tabla las puntuaciones están normalizadas del 0 al 1. Se comparan con la muestra global de laterales en la J. League y no se aplican los porcentajes de pesos. El mejor futbolista de la muestra recibe 1 y el peor 0. Simplemente queremos saber qué futbolistas tienen perfiles más completos y cuales se centran en aspectos concretos.

Antes destacamos tres nombres — Hashimoto, Mochizuki y Nono —, que son perfiles distintos de Laterales Largos.

Hashimoto es un lateral izquierdo bajito, de físico ligero que destaca en Penetración y Producción. Es el mejor de los laterales de la J. League en ese aspecto. Su puntuación de 10.3 en la métrica de Eficiencia en Centros está dos puntos por encima del segundo. Su registro de 0.17 asistencias esperadas por partido es un 40% más alto que el segundo en este registro. 

De hecho, vemos que su puntuación en Llegada es más baja que Progresión, lo que nos habla de un lateral que tiene peso encontrando a jugadores por delante. Es el 5º con más pases progresivos y conducciones progresivas por partido.

A sus 25 años, es un futbolista que podría dar un buen Lateral Largo o de Recorrido, a pesar de que no tenga el físico para repetir acciones constantemente. Pero probablemente se amolde bien a una extensa lista de roles.

Aunque puedan ser el mismo tipo de lateral, o acercarse a serlo, Henry Mochizuki es un futbolista diferente a Hashimoto. Para empezar, Henry juega por la derecha y mide 1.92 metros. Este internacional con Japón suele partir desde más abajo, se aprovecha de su poderosa zancada y, sin la calidad técnica de Hashimoto, regatea por fuerza y despliegue físico para llegar a zonas peligrosas. Por estos motivos destaca en Llegada y Físico. 

En nuestra métrica de Profundidad, que cuenta el número de veces que un futbolista alcanza el último quinto del campo en conducción más las veces que recibe el balón en esa zona, Henry promedia 7.34. La mejor cifra de la liga. Algo que va ligado a sus 1.68 regates completados, la tercera mejor cifra en la liga. 

Por último, Kimito Nono. Este es probablemente el que más desigualdad muestre entre unos aspectos y otros. Es muy bueno en Llegada y Físico, pero está por debajo de la media en Progresión y Penetración.

Nono se sirve de su físico para ambos aspectos en los que destaca. Nuestro sistema de puntuación físico de Driblab, que recoge todas las métricas físicas que tenemos y no solo las que hemos seleccionado para este Index, le da a Nono la mejor puntuación entre los laterales de la J. League.

Es el segundo lateral que más metros recorre en velocidad de HSR (mayor que 19.8 km/h pero menor que 25 km/h) y también el segundo que más distancia recorre en Sprint (mayor que 25 km/h). 

Apúntate a nuestra newsletter hoy

Lanzamos un boletín cada semana con diferentes análisis, nuevas métricas, nuevos talentos e informes estadísticos.

Empieza ahora

Contáctanos. solicita tu demo. ANTICÍPATE.