Esta semana vamos a traer un formato clásico, esencial en Driblab. Un artículo que os ayudará a descubrir (o conocer en profundidad) a varios de los mejores prospectos del fútbol escandinavo.
Esta vez no hemos marcado un rango de edad, sino simplemente futbolistas que estén todavía en su juventud futbolística y tengan posibilidades de dar el salto a ligas de mayor nivel.
Vamos con cinco nombres.

Markus Karlsson - Hammarby - 2004 (21)
Los pases y las conducciones de balón de Karlsson no destacan por su elegancia pero sí por su efectividad. La técnica de este mediocentro sueco no tiene trucos. Es un futbolista idóneo para sortear presiones y hacer progresar a su equipo.
Las ventajas que saca con su cuerpo, cuando lo sitúa entre el balón y el adversario, y su uso de los brazos le hacen un futbolista complicado de detener en conducción. En lo que llevamos de Allsvenskan, solo 7 mediocentros mejoran sus 4.09 progresiones de balón en conducción por partido.
Como pasador mezcla seguridad y riesgo. Nadie mejora su 90.4% de acierto en el pase y solo tres mediocentros promedian más pases por partido que Karlsson (54.2). Pasa mucho y pasa bien.
.png)
En esta eficacia pasadora son clave su constante buena orientación a la hora de recibir un pase y la técnica que posee para recibir ese pase (la pierna con la que recibe, la zona del pie que elige para contactar…). Nadie en toda la Allsvenskan ha dado más pases bajo presión fuerte que el sueco (424). El segundo futbolista en la lista ha completado 66 pases menos. Karlsson falla apenas 1 de cada 10 pases de este tipo.
Sin embargo, no es un futbolista intolerante al riesgo. Sus compañeros deciden pasarle la patata caliente a él porque confían en su efectividad ante presiones, pero Karlsson también promedia 4.16 pases que rompen línea por partido, la 10ª cifra más alta en la liga.
Bestfor Zeneli - Elfsborg - 2002 (22)
Zeneli es un interior de ataque que aparece con frecuencia en diferentes alturas y tiende a caer a banda porque le gusta ver el fútbol de cara. Está más ligado a la producción ofensiva que Karlsson, del que dijimos que su influencia tenía efecto en las fases iniciales del juego.

Zeneli promedia 0.1 asistencias esperadas (excluyendo el balón parado), la 16ª mejor cifra entre mediocentros de la liga sueca. Pero también 7.58 acciones defensivas, la 11ª mejor marca de la Allsvenskan. De ahí su perfil tan completo.
En ataque es un futbolista con facilidad para el regate en situaciones de banda. Es desde la zona izquierda del ataque de dónde proviene la mayor parte de su peligro. Sus 2.35 ocasiones creadas por partido suponen el registro más alto de la liga.
Su perfil físico tiene aspectos prometedores. Es un futbolista que recorre muchos kilómetros, lo que le permite aparecer por todas las zonas. Solo 7 jugadores mejoran sus 11.7 kilómetros recorridos por partido. Además, los esfuerzos de alta intensidad que realiza con frecuencia nos explican su perfil completo (con relevancia ofensiva y defensiva).
.png)
Franculino Djú - FC Midtjylland - 2004 (21)
Esta es una recomendación que Driblab hace con el objetivo de que sus lectores no le pierdan de vista, ya que solo llevamos cinco partidos de Superligaen danesa.
Djú es el delantero de moda en Escandinavia. Principalmente porque hace un poco de todo. Remata mucho (2.86 remates por partido, 5ª mejor cifra entre los delanteros de la liga danesa en la 24/25) porque está constantemente recibiendo el balón en el área (6.73 toques en área rival, 3ª mejor cifra). Marca muchos goles (11 en 28 partidos) porque genera mucho peligro (0.38 goles esperados, 8ª mejor cifra).
En los 5 partidos que llevamos de liga danesa, Franculino Djú ya suma 6 goles de 2.8 xG. Si juntamos las dos últimas temporadas, ha marcado 5.7 goles por encima de lo esperado.

Pero además de todas esas labores propias de delantero rematador, Djú se introduce en el juego de su equipo y participa. El año pasado fue el 5º delantero que completó más pases que rompen líneas por partido (2.24). El 13.1% de sus pases fueron de este tipo.
Es un delantero que ha demostrado una prometedora capacidad combinativa en la zona del campo más complicada: la zona central y el borde del área, donde el espacio se comprime.
.png)
Clement Bischoff - Brondby IF - 2005 (19)
Bischoff despuntó en la Euro Sub21 de este pasado verano en una Dinamarca en la que también jugaba Noah Nartey, compañero de equipo de Bischoff y otro futbolista que podría haber entrado sin problema en esta lista.
Bischoff es un extremo mediano, con un tronco fuerte que le permite unos primeros pasos muy potentes y que tiene la habilidad suficiente para hacer de su regate una habilidad efectiva. Estos dos registros le convierten en un extremo que encuentra en la conducción del balón su principal arma.
Ningún extremo en la Superligaen 24/25 superó sus 4.82 progresiones de balón en conducción por partido. En lo que llevamos de temporada, en 379 minutos jugados, promedia 5.94. Apunta a un escalón más alto, incluso. Además de hacer progresar a su equipo, también ayuda a que el Brondby se instale en campo rival con sus 18.3 progresiones profundas (cada vez que el futbolista llega al último quinto de campo conduciendo el balón).
Una vez alcanza esas instancias, Bischoff conecta con facilidad con sus compañeros. Fue el quinto extremo con más ocasiones creadas y pases clave de media por partido.
.png)
En resumen: Bischoff es el prototipo de atacante por el que se puede sacar mucho dinero. Un extremo que conduce con potencia y tiene técnica para el desborde, pero que además no se nubla cuando tiene que encontrar a sus compañeros en ataque. ¿Qué pasaría si a este perfil se le añadiese una capacidad física muy por encima de la media?
Pues que, para empezar, tienes un extremo que es efectivo en la presión. En su radar de OutPlay Metrics vemos que Bischoff fue el 4º extremo al que menos superaron por partido los pases del contrario, y el 3º al que menos superaron las conducciones del contrario. Su capacidad de repetir esfuerzos de alta intensidad (48.6 carreras de Alta Intensidad — HSR — por partido) le permite estar siempre ligado al juego y casi nunca desconectado o superado cuando las acciones están próximas a él.
Pero es que además Bischoff realizó la mayor cantidad de sprints por partido entre los extremos de la Superligaen (24.3), recorrió la mayor distancia a sprint (643.7 metros por partido a velocidad de sprint). Esto supuso que, del total de su distancia recorrida por partido, Bischoff hiciese a sprint el 6.31%. La mayor proporción entre sus homólogos.
.png)
Matias Siltanen - Djugaarden - 2007 (18)
Siltanen es un mediocentro de base que dirige y organiza el juego con tan solo 18 años. En su primera temporada en Allsvenskan suma más de 1700 minutos disputados.
Este finlandés combina tres cualidades importantes en su posición: seguridad y riesgo en el pase y habilidad en el tackle.
En la liga sueca, solo 10 mediocentros tienen mejor ratio de pases acertados. Siltanen completa casi 9 de cada 10 pases. Solo seis promedian más progresiones de balón con pases que el finlandés (12.3). Además, entiende que un futbolista en su posición debe encontrar al compañero entre líneas. Para eso hay que tener la habilidad necesaria. Siltanen la tiene, o al menos eso nos aseguran sus 4.06 pases que rompen línea por partido. La 12ª mejor cifra entre mediocentros de su liga.
Bajo presión responde bien. Completa el 89.9% de sus pases bajo presión, aunque ese porcentaje baja hasta el 84.7% cuando nos referimos a pases bajo presión fuerte.

En el tackle es consistente. Está en el 30% de mediocentros que más tackles promedian por partido (2.89) y que lo hacen con mayor acierto (77.6% de éxito). No es un futbolista con mucho trabajo en defensa porque su equipo es uno de los dominadores de la liga sueca, pero sus 5.15 acciones defensivas están en la media.
Es un futbolista de mucho potencial, pero todavía necesita esta y otra temporada más en Suecia antes de pensar en dar el salto.
