Nuevos Talentos

Scouting: 5 jugadores emergentes en Bélgica y Países Bajos

Ya es un clásico de cada temporada, pero nuestro artículo de jugadores interesantes que deberías conocer en las ligas belga y holandesa siempre trae perfiles interesantes que nos permiten extendernos en sus fortalezas y debilidades. Siempre mezclando jugadores con más hype con otros menos conocidos.

Hace un año escribimos sobre varios futbolistas que han terminado saltando al primer escalón del fútbol europeo o han empezado a ser ampliamente reconocidos como algunos de los talentos con mayor potencial de sus ligas respectivas. Entre ellos, Joel Ordóñez, que estuvo cerca de fichar por el Olympique Marseille, y Antoni Milambo, fichado por el Brentford de la Premier League.

Empecemos con los nombres de este año...

Nathan de Cat - RSC Anderlecht - 2008

Nathan de Cat es un futbolista joven, extremadamente joven, que ya es titular indiscutible con uno de los equipos más importantes de Bélgica. Este mediocentro del Anderlecht, serie 2008, destaca a primera vista por su altura (1.92 m). Es espigado y su postura es bastante recta. Algo que mantiene incluso cuando va a gran velocidad. 

Si echamos un vistazo a su radar de 992 minutos en la Jupiler Pro League y somos prudentes, podemos ver que hay una serie de aspectos en los que el rendimiento de De Cat está por encima de la media de la competición.

Un rendimiento positivo en tackles, retención de balón, pases en largo y participación en la construcción de peligro nos ayudar a esbozar una primera imagen del belga como un mediocentro con potencial para ser completo y con incidencia en distintas fases del juego.

A Nathan De Cat, que recordemos solo tiene 17 años, todavía le cuesta mover un cuerpo prematuro para su edad. Sin embargo, también obtiene dos ventajas importantes de este físico tan adelantado a su edad. 

La primera viene dada por la longitud de sus piernas. De Cat consigue mucha inercia con poco esfuerzo, lo que resulta en una excelente habilidad para el pase largo desde prácticamente cualquier zona. De Cat además escoge bien con qué zona del pie hace cada envío en largo: utiliza el interior si quiere tocar más el balón y el empeine para un golpeo seco y directo, pero en ambos casos la inercia de sus piernas le proporciona sin gran esfuerzo la potencia mínima requerida en cada acción.

De Cat promedia 3.18 pases en largo por partido (aquellos que viajan más de 32 metros en cualquier dirección) y completa 6 de cada 10 intentos. Solo 10 mediocentros en la Jupiler Pro League mejoran su cifra de pases largos por partido y el 59% no alcanzan el porcentaje de acierto del belga en este tipo de envíos.

La otra ventaja que saca de su físico la notamos en los momentos en los que el belga persigue rivales que no le exigen muchos cambios de dirección. Tiene un físico superlativo para perseguir y acosar rivales. 

Con nuestras métricas de Arrigo de rendimiento bajo presión, comprobamos que De Cat destaca en estas situaciones. Es el 9º mediocentro de la liga en presiones de intensidad media (8.78) y el 3º en presiones de intensidad alta (8.42) por partido. 

Jordan Bos - Feyenoord - 2002

El australiano había disputado 18 partidos de Jupiler Pro League hasta que una lesión le terminó su temporada antes de tiempo. Quedará la duda de saber qué números habría alcanzado el australiano, que llevaba 6 goles y 3 asistencias hasta la fecha.

La coyuntura la aprovechó el Feyenoord que firmó a un Jordan Bos que desde el primer día se ha instalado en la titularidad desde el lateral izquierdo. De raíces australianas pero también holandesas,tiene 22 años y es uno de una larga lista de proyectos interesantes que la Eredivisie presenta cada año. 

En sus minutos en Bélgica, Bos demostró ser un futbolista con capacidad para recorrer la banda una y otra vez. Sin embargo, este año estamos viendo un radar de rendimiento físico bastante diferente. Esto es consecuencia del status de su nuevo club, pero también por un cambio de rol. 

Si antes cumplía una función ligada a dar apoyo continuo en ataque a través del ir y venir, lo que conlleva recorrer mucha distancia y hacerlo en alta velocidad, Bos ejecuta ahora un rol diferente. 

El Westerlo era un equipo que pasaba más tiempo sin balón que con él (por lo que tenía que correr más). En el Feyenoord eso no ocurre, es uno de los equipos punteros del campeonato holandés y descansa más con el balón. Van Persie le pide a Bos que se sitúe como tercer central en salida de balón y que utiliza su velocidad para frenar y cortar contragolpes. 

Por esa misma razón es notable su mayor implicación defensiva: es el 2º lateral de la Eredivisie que más tackles completa por partido (6.16) y que mayor efectividad tiene en estas acciones (88%). También promedia la 2ª cifra más alta de recuperaciones (5.04).

De la misma manera que Van Persie le pide a Bos cosas diferentes a lo que hacía el año pasado, el internacional con Australia todavía mantiene gran influencia en el ataque de sus equipos. Crea más ocasiones (1.25), progresa más veces el balón (15.5) y participa más en la generación de xG (0.68) que el 80% de los laterales de la Eredivisie. 

Además, nuestras métricas de Arrigo nos indican que Bos es un futbolista idóneo para superar rivales tanto a través del pase como en conducción. Sus 14.3 pases que superan a algún jugador rival suponen el tercer mejor registro de la categoría. Además, se sitúa en el puesto 12 de 38 laterales en cuanto al número de conducciones que superan a al menos un jugador. 

Kodai Sano - NEC Nijmegen - 2003

En julio de 2023, hace un poco más de dos años, Kodai Sano estaba jugando en la segunda división del fútbol japonés, en el Fagiano Okayama. Hasta allí fue a buscarlo el NEC Nijmegen. En su primera temporada, la pasada, como mediocentro, ya mostró rendimientos interesantes en algunos aspectos. Pero ha sido esta la temporada en la que hemos notado un salto de nivel realmente grande. 

Si hablásemos del fútbol de hace 5 años, no me cabe duda de que Sano aparecería señalado en muchas más agendas. Sin embargo, el hecho de ser un mediocentro bajito, de cuerpo pequeño, que parece fácil de desequilibrar, no juega en su favor.

De igual manera, los datos y el fútbol de Sano cuentan otra historia. Sin balón el japonés es enérgico, tiene recorrido para llegar a zonas alejadas del campo, y su rendimiento físico está por encima de la media: el 3.55% de la distancia que recorre por partido la recorre a velocidad de sprint (por encima de los 25.2 km/h) y el 7.5%, a velocidad de alta intensidad (por encima de los 19.8 km/h). El 60% de los mediocentros de la Eredivisie con más de 450 minutos disputados no superan esas cifras. 

Otro aspecto interesante del juego de Sano es que, a pesar de su estatura, es un futbolista muy efectivo en el duelo defensivo. Su combinación de lectura del juego en general (no solo de las situaciones defensivas) y su técnica para defender tienen como resultado unos números defensivos que están entre los mejores de la competición. 

Kodai Sano es el mediocentro de la Eredivisie que más recuperaciones promedia por partido (6.6) y el segundo con más tackles completadas con éxito registra (4.82). Su ratio, que está ligeramente por encima de las 8 de cada 10, solo lo supera el 14% de mediocentros en en el primer escalón del fútbol de Holanda. 

Con el balón en los pies pueden existir muy pocas dudas del nivel de Sano. Siempre lleva el esférico muy pegado al pie, sus primeros toques son exquisitos cuando ve el juego de cara y efectivos cuando está presionado y de espaldas.

Su juego se adapta a las condiciones: cuando puede ver lo que sucede enfrente de él, busca superar rivales y situar en posiciones de ventaja a sus compañeros. Es el 7º mediocentro de la Eredivisie que más contrarios supera con sus pases por partido (25.8).

Cuando tiene que recibir un pase de espaldas y está siendo presionado por un rival, Sano acierta 8.4 de cada 10 pases realizados bajo presión y 7.54 de cada 10 bajo presión intensa. En ambos registros, Sano completa más pases bajo presión que el 80% de los mediocentros de la Eredivisie.

Nacho Ferri - Westerlo - 2004

Ferri es muy grande. Muy, muy grande. No solo por su altura (1.92m), también por su envergadura. Tiene planta de jugador de baloncesto y en muchas situaciones actúa como tal. Es difícil de mover tanto en parado como en carrera porque extiende sus brazos y agarra a los defensas, los agita y los mueve para evitar que puedan rodearlo. 

A diferencia de otros futbolistas de complexión similar a la del delantero español, que el Eintracht firmó directamente de las categorías inferiores del Alzira, Ferri conoce sus limitaciones. Sabe que si se marcha con potencia de un rival, su velocidad no se mantiene para superar a otro. Entonces, Ferri intenta que esas situaciones se den en un contexto en el que, tras driblar, pueda soltar el balón rápido (ya sea para rematar o para pasar). 

Nacho Ferri es lo que esperas de él. Un delantero con una planta gigantesca que compite en muchos duelos, gana muchas faltas para su equipo, es muy eficiente en el juego aéreo y al que sus compañeros buscan mucho en el área rival. Además, no participa mucho en el juego de su equipo, en comparación con otros futbolistas en su misma posición. 

En definitiva, un target man de la última década. Un delantero referencia clásico pero con mayor movilidad. Decimos esto porque Ferri es el tercer delantero de la liga que mayor porcentaje de su distancia recorre a velocidad de sprint (4.91%).

Pero hay que destacar que después de una buena primera experiencia lejos de Frankfurt, a pesar del descenso del Kortrijk, donde estaba cedido, Ferri fue cauto con su siguiente destino. Y esa cautela le está dando frutos en forma de mejor rendimiento en un ambiente más exigente dentro de la misma liga.

En un equipo con más recursos, Ferri remata más y genera más peligro en consecuencia. Pisa más el área con el balón en los pies. Participa en más jugadas de peligro. Remata más de cabeza. En el camino hacía esa mejoría, Ferri mantiene intactas su eficiencia aérea, su habilidad para competir en duelos y su habilidad para sacar faltas en favor de su equipo.

Rio Hillen - NAC Breda - 2003

Confieso que no tengo claro que Rio Hillen hubiese entrado en esta lista si no fuese zurdo. Pero a fin de cuentas es zurdo, es central y es un buen futbolista. Y no hay muchos que puedan juntar esas tres características. 

Con solo 22 años, (2003), Hillen se está estrenando esta temporada en Eredivisie tras cuatro en Eerste Divisie, la segunda categoría del fútbol holandés. El año pasado jugó la friolera de 3700 minutos. 

Sus números de este año dibujan el perfil de un central con mucha participación defensiva: es el  y sale victorioso en el 68% de sus duelos defensivos (duelos aéreos defensivos, tackles y faltas cometidas), una cifra que solo mejoran tres centrales en la liga. 

El cambio de liga, y pasar de De Graafschap al NAC Breda, le ha supuesto dejar atrás a un equipo con aspiraciones altas en su liga para sumarse a uno que tiene menos el balón y pasa más tiempo defendiendo. De ahí que sus números ofensivos hayan pegado un bajón.

Sin embargo, Hillen tiene unas bases de central pasador que se ven inalteradas a pesar del cambio de estilo. Este año promedia menos pases intentados bajo todo tipo de presión (leve e intenta) y sin embargo su porcentaje de éxito se mantiene igual o mejor (como en el caso del porcentaje de pases bajo presión completados, que ha subido de un 76% a un 85.7%). 

Hemos hablado de seguridad, pero en el aspecto del riesgo pasa algo similar: Hillen mantiene números muy similares en pases que rompen líneas (3.78 este año y 4.09 el año pasado). Esta temporada, además, la frecuencia con la que realiza un pase entre líneas es mayor: cada 10.1 pases, realiza uno que rompe líneas. El año pasado necesitaba un pase extra para dar uno que rompiese línea (11.4). 

Me gustaría ver a Hillen con más atrevimiento, pero también es cierto que las oportunidades para superar rivales van en proporción al porcentaje de posesión de cada equipo y a la dificultad de la competición, que en este caso ha aumentado.

Apúntate a nuestra newsletter hoy

Lanzamos un boletín cada semana con diferentes análisis, nuevas métricas, nuevos talentos e informes estadísticos.

Empieza ahora

Contáctanos. solicita tu demo. ANTICÍPATE.