Nuevos Talentos

Mundial Sub20: Talentos Emergentes

Elegimos nuestro tanto nuestro Mejor XI como el XI Alternativo del campeonato y analizamos a algunos de los futbolistas que los componen

Hace menos de una semana que terminó el Mundial Sub20 de Chile. Como es costumbre, vamos a hablar de los futbolistas más interesantes que nos ha dejado el torneo. Presentaremos un par de onces: tanto el mejor once como nuestra opción alternativa.

Nuestro objetivo no es hablar de los mejores jugadores, que son los más conocidos, como Gilberto Mora, sobre el que ya hicimos un análisis extenso, sino de los que han destacado y que son menos conocidos. A varios de ellos les dedicaremos un análisis con mayor profundidad.

Rion Ichihara - Japón - 2005

Nuestro primer nombre es uno de los centrales de Japón, a pesar de que el país asiático no alcanzó las instancias más altas del campeonato. En línea con el tipo de futbolistas que Japón viene produciendo en los tiempos recientes —técnicamente notables, tácticamente inteligentes y con recorrido físico—, Ichihara es un central que pasa el balón con intención y acierto y que tiene recursos técnicos que están por encima de la media de su posición.

Ichihara fue importante en el ascenso de su equipo de J3 League a J2 League, disputó 2901 minutos. este año suma 2525, a pesar de tener solo 20 años. En el plano defensivo, la fortaleza defensiva que exhibe en los duelos —sobre todo en los aéreos, solo 9 centrales en la J2 League mejoran sus 4.74 duelos aéreos ganados y solo uno mejora su porcentaje de éxito (76%)— y el timing de sus acciones defensivas le hacen merecedor de un puesto en nuestro mejor once del torneo.

Además, su liderazgo, fue el capitán de la selección nipona en el torneo, y habilidad para encontrar portería (dos goles) son otros aspectos que destacamos del futbolista del RB Omiya Ardija.

Milton Delgado - Argentina - 2005

Mediocentro de Boca Juniors, Delgado destaca por su capacidad de imponerse en los duelos a pesar de su corta estatura (1.66m). El argentino completó de media por partido 3.72 tackles y un porcentaje de éxito del 80.7% en el mundial en Chile. Si nos fijamos en en su rendimiento en estas mismas métricas con Boca Juniors, Delgado promedió casi el mismo número de tackles por partido en sus 1098 minutos en el torneo apertura de Argentina (3.89) pero su porcentaje de éxito bajó hasta un 69.5%.

Además de su habilidad en el tackle, Delgado es un mediocentro al que le gusta ordenar el juego pero también desorganizar el rival haciendo progresar el balón. En el torneo Apertura, Delgado promedió 7.84 pases completados bajo presión (88.4% del total de intentados) y 5.15 bajo presión fuerte (81.3%).

Sus pases son progresivos y con frecuencia busca desactivar a sus rivales de las jugadas. Nuestra métricas de Jugadores Superados con Pases nos dice que Milton Delgado supera, de media, a 23 jugadores por partido (un jugador puede ser superado varias veces durante el partido). Solo 14 mediocentros (de un total de 145 con más de 450 minutos) en el torneo Apertura argentino mejoran esa cifra.

Gessime Yassine - Marruecos - 2005

Podríamos hablar de cualquiera de los tres futbolistas de ataque de Marruecos, pero Yassine fue el que menos portadas protagonizó y creemos que su nivel es tan alto como el de Maamma y Zabiri. Actualmente, es el que está jugando a más nivel en lo que a fútbol de clubes se refiere. Yassine es un atacante zurdo que puede jugar en ambas bandas: sus actuaciones con Marruecos fueron como extremo izquierdo, pero en el US Dunkerque de ligue 2 está jugando en el otro lado del ataque.

Yassine es un extremo habilidoso en el regate y que con frecuencia gana faltas para su equipo. El año pasado en la Ligue 2 con el Dunkerque, que se quedó cerca del ascenso a la primera francesa, el marroquí ganó más faltas que el 83% de los extremos (2.71) y completó más regates que el 88% de sus homólogos (3.22).

Además de generar peligro a través del regate, Yassine fue el segundo extremo que más pases entre líneas promedió en la Ligue 2 el año pasado. El 14.4% de sus pases fueron pases que rompieron una o varias líneas. Ningún extremo en la liga superó esa cifra.

Julio Díaz - España - 2005

El español es un lateral eminentemente ofensivo. Solo 4 laterales acumularon más xT (peligro esperado) que el español (1.11). Sus 56 pases progresivos fueron la segunda cifra más alta de todo el torneo, solo superada por Gady-Pierre Beyuku-Bowutankoyi. Además, completó el 90.6% de sus pases, que no fueron pocos: 232 pases completados, la segunda cifra más alta.

La temporada pasada, en RFEF 1 (la tercera división de España) con el filial del Atlético de Madrid, Díaz fue el 4º lateral que más ocasiones creadas promedió por partido (1.33) en su grupo de RFEF 1. Es un centrador muy prometedor: el 93% de los laterales de su grupo no superaron su media de centros completados por partido (1.53) y solo 4 mejoraron su porcentaje de centros completados (31%).

Seung-Ming Son - Corea del Sur - 2005

Este mediocentro surcoreano no pasó de la primera ronda de eliminatorias con su país, pero su radar es uno de los más prometedores del torneo. Entre todos los mediocentros que disputaron más de 300 minutos, nadie completó más pases por partido (46.2). Solo 4 promediaron más pases al último tercio que el coreano (14.7) y fue el 8º que más pases largos completó por partido (3.48).

En general, Son brilló muy por encima de su equipo: se hizo cargo del 14.4% de las progresiones de balón en campo rival de Corea del Sur y del 29.4% de los pases al área rival de su selección. Además, fue uno de los futbolistas que más peligro creo con sus pases 0.74 xT por cada 100 pases. Sin balón también brilla: nadie promedió más intercepciones por partido (2) ni más recuperaciones (4).

Oscar Perea - Colombia - 2005

el colombiano es un extremo habilidoso, que encara con frecuencia (2.66 regates completados por partido en el torneo) y que llega a posiciones de peligro (5.61 toques en área rival por partido). Solo el español Pablo García mejora su registro en la métrica de Contribución de Pase, que mide la peligrosidad y el valor añadido de los pases de un futbolista. El colombiano añadió valor a sus pases en un 51.3% de sus pases.

Por otro lado, Perea es un extremo trabajador y atento en los momentos sin balón: nadie ha realizado más intercepciones (10) ni presiones individuales (317) que el colombiano.

Pero si nos fijamos en la producción, que es lo que utilizamos para medir realmente el valor de un atacante, Perea ha generado un total de 1.28 xG, la segunda mejor cifra entre los extremos del torneo. También realizó 16 remates, la mejor cifra del campeonato. Brilla encontrando remates, pero también generando situaciones de remate: nadie intentó más regates.

Apúntate a nuestra newsletter hoy

Lanzamos un boletín cada semana con diferentes análisis, nuevas métricas, nuevos talentos e informes estadísticos.

Empieza ahora

Contáctanos. solicita tu demo. ANTICÍPATE.