Análisis de Jugadores

Insights de Driblab: Peso en el equipo

Nos enfocamos en la responsabilidad, en el peso que asumen los futbolistas en diferentes facetas del juego para ayudar a sus equipos.

Todos los datos necesitan de un contexto. Una de las maneras más interesantes y justas para contextualizar un registro es la responsabilidad. Con responsabilidad nos referimos al peso que un jugador tiene en el contexto global de su equipo.

El jugador que suma 5 remates por partido en un equipo que dispara 20 veces y el que realiza los mismos remates en un equipo que promedia 10 por partido nunca representarán lo mismo. A pesar de que ambos promedien las mismas cifras. El primero asume el 20% de los remates de su equipo, el segundo, en cambio, el 50%.

Hoy nos vamos a fijar en la responsabilidad de los jugadores. En el peso que puedan tener en sus respectivos equipos.

Empezamos con la métrica de acciones defensivas, que Driblab define como la suma de tackles, intercepciones, bloqueos, faltas comedias y duelos individuales).

Ridle Baku promedia 9.55 acciones defensivas por partido y se responsabiliza del 12.08% de las acciones defensivas del RB Leipzig. El lateral germano-congoleño que firmó el año pasado por el equipo de Red Bull procedente del Wolfsburgo promedia la 13ª cifra más alta en tackles exitosos por partido en las cinco grandes ligas. El rendimiento de Baku en ambas métricas (tanto en volumen de acciones defensivas como en el porcentaje que realiza) está por encima del percentil 90.

En el gráfico vemos que la de lateral es la posición que más se repite en el cuadrante superior derecho (es decir, los futbolistas que están en el 10% de mejores registros en ambas métricas o dicho de otra manera, los que superan el percentil 90 en ambas). No debería sorprendernos, tanto en ataque como en defensa, los laterales suelen ser futbolistas muy activos.

Jacques Ekomie es otro lateral que destaca. Se diferencia de Baku en que es más joven (22 años) y zurdo. Ya ha jugado más de los minutos que disputó en Ligue 1 la temporada pasada (424 vs 828). Ekomie promedia 5.74 tackles con éxito por partido, la 6ª cifra más alta en las cinco grandes ligas, y además cuenta con un 94.4% de acierto. El lateral zurdo del Angers promedia 11 acciones defensivas y se responsabiliza del 10.7% del total de su equipo.

Si miramos la suma total de despejes que ha hecho cada jugador del Lens en lo que llevamos de Ligue 1 entenderemos por qué Jonathan Gradit se hace cargo del 28.34% en su equipo. El central francés ha despejado el balón en 16 ocasiones, el siguiente jugador con más despejes en el Lens es Samson Baidoo con 7. 

Con la excepción de un par, todos los despejes de Gradit se han realizado dentro del área del equipo francés. Gradit supera el percentil 90 en ambas métricas y solo 7 jugadores promedian cifras por encima de sus 3.12 despejes por partido. 

Uno de los que supera su volumen, pero no su peso respectivo en el equipo, es Gerard Martín. El lateral español del FC Barcelona ha despejado el balón en 16 ocasiones. En su equipo, solo Eric García le supera con 17. Sin embargo, Eric García ha jugado casi el doble de minutos que Martín, por lo que las cifras de este último son más impactantes aún. Se hace cargo del 24.43% de los despejes del FC Barcelona, que es el equipo de las cinco grandes ligas que más despejes hace por partido (15.64). Algo que está muy ligado a su manera de defender tan atrevida, que conlleva que el equipo reciba un gran número de pases que necesitan ser despejados porque buscan atacar la espalda de la línea defensiva.

En el cuadrante superior izquierdo, aquellos con un rendimiento superior al 90% de futbolistas en responsabilidad en el equipo, encontramos a 3 de los 4 futbolistas que integran la zaga del Everton. Mykolenko, Tarkowski y Jake O’ Brien se hacen cargo del 16.95%, 17.8% y 19.35% respectivamente. 

En Driblab ya le mencionamos cuando escribimos sobre 5 futbolistas de la Jupiler Pro League que había que seguir de cerca. De hecho, tuvimos que hacer una mención aparte porque era demasiado joven. Ahora por fin podemos hablar de Luka Vuskovic sin tapujos. Ha debutado en Bundesliga con el Hamburgo.

El central croata promedia 7.7 duelos aéreos ganados de cada 10 disputados. Nadie gana más duelos aéreos por partido que Vuskovic. En términos de responsabilidad también está en el 10% superior. Se hace cargo del 17% de los duelos aéreos ganados del Hamburgo.

El fin de semana pasado rompió uno de los récords de Driblab. Desde que Driblab recoge datos en la Bundesliga (2013) ningún futbolista ha ganado más duelos aéreos en un partido. Pero es que, además, Vuskovic completó 81 pases.

Primero hemos hablado de un defensa, pero Ludovic Ajorque es delantero y registra el 22.48% de los duelos aéreos ganados del Brest. El delantero francés gana el 60% de sus duelos aéreos, promedia una puntuación de 12.6 en nuestra métrica de eficiencia aérea y un remate de cabeza por partido, la décima cifra más alta entre los 155 delanteros con más de 450 minutos en las cinco grandes ligas en lo que va de temporada. 

Si nos vamos a las métricas ofensivas, nos fijamos primero en los pases que entran en el último tercio o que se dan desde dentro de esa zona.

Muy alejados del resto en términos de cantidad están Pedri y Vitinha, que juegan en los dos equipos que más pases al último tercio están promediando.

Sin embargo, en esta métrica es más interesante destacar a los futbolistas que consiguen llevar el balón al último tercio en aquellos equipos que menos posibilidades tienen de hacerlo.

Adrián Bernabé, del Parma, con 14.1 pases al último tercio se hace cargo del 15.47% de los pases al último tercio de su equipo. El español es un futbolista prometedor que tiene rendimientos muy superiores a la media en cuanto a hacer progresar el balón: entre los 295 mediocentros con más de 450 minutos en las cinco grandes ligas, Bernabé es el 17ª con más progresiones de balón con pase y el 4º con más progresiones de balón en conducción. Además, el 35.9% de sus pases van hacia delante.

El futbolista que más destaca en este gráfico en términos de responsabilidad es Moi Gómez. Se encarga del 17.71% de los pases al último tercio de Osasuna. Completa el 93.2% de sus pases y promedia la 8ª cifra más alta de pases largos completados (5.77). Además, se hace cargo del 27.3% de los pases en juego al área rival que completa su equipo por partido.

Ya que también aparece por ahí, os voy a pedir que toméis nota de Jack Grealish. Lo vais a ver de nuevo en las dos siguientes visualizaciones.

Lo primero es lo primero, personalmente no me esperaba que Matteo Politano, que acaba de renovar con el Napoli, fuese el futbolista que más regates completa por partido en las cinco grandes ligas. Promedia 7.88 por partido con un acierto del 69%. Ahora ya podemos seguir. 

Vamos a destacar a Haissem Hassan, que en su temporada de debut en la liga está haciéndose cargo del 38% de los regates completados del Oviedo. Completa 5.5 de cada 10, que no está nada mal.

Otro joven rindiendo a buen nivel es Bazoumana Touré, en su segunda temporada en la Bundesliga tras firmar en enero del año pasado por el Hoffenheim procedente del Hammarby. Además de ser un competente regateador, el Hoffenheim está explotando el fantástico perfil físico del costamarfileño de 19 años. 

En su primera temporada en Europa, Touré promedió el 5º mejor registro de Velocidad Máxima media alcanzada por un extremo en la Allsvenskan. Además, de sus 9.13 kilómetros por partido, Touré recorrió un 5.5% del total a velocidad de sprint. Es completamente normal que esté destacando en la Bundesliga.

Espero que todavía os estéis fijando en lo que os he comentado de Jack Grealish. Buscad, buscad bien.

Por último, hablamos de las entradas al área rival, que son la suma de conducciones que entran en el área y pases que se reciben dentro del área.

Para quien no lo conozca, Emanuele Valeri es un lateral izquierdo clase 1998 que juega en el Parma. Con 515 minutos disputados, es el lateral de las cinco grandes ligas que más centros intenta (12.4), y está en el 7% de lateral con mayor porcentaje de éxito (36.6%). Si a eso le sumamos que su número de regates completados está muy por encima de la media de los laterales (1.57), podemos comprobar que Valeri es un lateral que cuenta con muchos recursos para hacer llegar el balón al área.

Bueno, ahora sí que vamos a hablar de Jack Grealish. El nuevo Jack Grealish del Everton, el que se responsabiliza de dar el 13% de los pases del Everton al último tercio, que se encarga del 285 de los regates completados de su equipo y que, además, es el segundo futbolista que mayor responsabilidad tiene en las cinco grandes ligas a la hora de hacer llegar el balón al área. Un 31% de las entradas al área rival del Everton son a través de Jack Grealish.

Entre los extremos de la Premier League con más de 450 minutos disputados esta temporada, Grealish es el 2º con más regates completados, con más toques en área rival, con más asistencias esperadas (xA) y el 1º con más pases clave en juego.

Cerremos de buena manera: ha vuelto Jack Grealish.

Apúntate a nuestra newsletter hoy

Lanzamos un boletín cada semana con diferentes análisis, nuevas métricas, nuevos talentos e informes estadísticos.

Empieza ahora

Contáctanos. solicita tu demo. ANTICÍPATE.